
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin embargo, los hábitos de alimentación mejoraron respecto de cinco años atrás
Casi la mitad de la población argentina no controla la sal, el azúcar o las grasas que ingiere en las comidas, pero los hábitos de alimentación mejoraron respecto de cinco años atrás, reveló una encuesta publicada hoy.
El estudio, realizado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), también mostró que las mujeres tienen hábitos alimentarios más saludables que los hombres.
Los resultados se obtuvieron a través de una "encuesta probabilística realizada en todo el país a 1002 personas de 16 años y más, utilizando entrevistas personales como instrumento de recolección de datos", informó el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la universidad.
"El 43% de la población no controla la sal que ingiere en sus comidas, el 47% no controla el azúcar y el 49% las grasas", reveló el estudio, y agregó que "el hábito de control es menos frecuente entre los hombres y los jóvenes".
"Aunque evitar este tipo de consumos es más necesario a medida que se avanza en edad, la toma de conciencia temprana permitiría que se incrementen los comportamientos preventivos, que son sumamente relevantes para la salud", dijo al respecto Andrés Cuesta, Secretario Académico de la UADE.
Sin embargo, la encuesta mostró también algunos datos positivos, ya que "el 83% de la población dijo que consume con frecuencia frutas y verduras y el 73% afirmó que prefiere los alimentos frescos, orgánicos o poco procesados".
"Resta camino por recorrer y las principales cifras del estudio son preocupantes, pero vale la pena advertir que la sociedad avanza en la toma de conciencia e incorporación de prácticas saludables de alimentación", dijo Constanza Cilley, directora de Voices!, una consultora que participó en la elaboración del estudio.
"Concretamente, vemos que creció la incorporación de productos saludables ya elaborados, como los alimentos orgánicos y los alimentos bajos en calorías", agregó Cilley.
Entre 2015 y 2019 el consumo de productos orgánicos ascendió, de acuerdo a los resultados de la encuesta, del 26 al 46%, mientras la ingesta de productos de bajas calorías pasó del 41 al 49%.
Y, aunque el 53% de los encuestados dijo que "intenta mantener" un equilibrio adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas, esta práctica es más común entre las mujeres (59%) que en los hombres (47%), y entre las personas mayores de 50 años (68%).
Por otro lado, resultó que dos de cada diez encuestados no leen los vencimientos de los productos antes de comprarlos o consumirlos, deficiencia que es más alta entre los hombres que en las mujeres.
Otro hábito saludable que la población no incorporó lo suficiente es el de "controlar con frecuencia el colesterol", ya que el 54% de los encuestados dijo que no lo hace, afirmación que es más común entre los hombres (59%) y entre los más jóvenes (77%).
La UADE informó que las 1002 personas fueron entrevistadas en abril de este año y luego de ser seleccionadas con un "método muestral probabilístico y estratificado con cuotas de sexo y edad en el hogar".
Además, afirmaron que los resultados del estudio tienen un margen de error del "± 4.2% para los totales y en nivel de confianza del 95%".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí