
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo el formato de guisos o con tuco, esos alimentos le ganan por muy amplio margen a todos los demás. Los “niños farináceos”
El Consejo Social que funciona en el ámbito de la universidad platense presentará mañana, en forma oficial, el 2º informe sobre demanda y acceso a alimentos en comedores comunitarios. Se trata de una actualización y ampliación del efectuado en el segundo semestre de 2018. Se relevaron 155 sitios. Y un dato harto preocupante que surgió del estudio que llevaron a cabo los profesionales e investigadores indica que los fideos y el arroz, en distintas preparaciones, son el plato dominante, al tiempo que es totalmente insuficiente la cantidad de carnes, verduras y frutas que reciben y cocinan en cada lugar.
Hace un mes y medio, este diario anticipó la parte del estudio basada en la información que brindaron las organizaciones comunitarias que integran el Consejo Social, la cual dio cuenta de un incremento del 90 por ciento en la cantidad de asistentes a comedores barriales en el último año.
Ahora, los profesionales presentarán el denominado “relevamiento de respaldo”, consistente en un muestreo a fondo sobre el 40 por ciento de los SDA (sitios de distribución de alimentos) incluidos en el nuevo informe.
En el capítulo “tipos de comidas que se brindan”, se detalla que “la mayoría de los SDA (el 79 por ciento) ofrece merienda, le siguen almuerzo (62 por ciento) y cena (21 por ciento). Son pocos los que ofrecen desayuno (7 por ciento)”.
Luego especifica que “el desayuno más frecuente incluye arroz con leche y pan, y leche con galletitas”.
En tanto, en el almuerzo, el plato “más frecuente es el guiso, en sus variantes con arroz, fideos o lentejas: representa el 50 por ciento de las comidas. Le siguen los fideos y el arroz preparados con tuco”.
LE PUEDE INTERESAR
La Región ya siente los efectos del cambio climático y proyectan dos escenarios posibles
LE PUEDE INTERESAR
En 3 y 53 hay choques “al por mayor” y los vecinos reclaman urgentes medidas
En la merienda, “la leche es el principal ingrediente, tanto en arroz con leche (30 por ciento) como acompañada de galletitas, torta, sanguchitos y otros (28 por ciento). En menor medida, flan, gelatina y mate cocido”, se puntualiza.
En cuanto a la cena, el complejo panorama que se observa en el almuerzo se profundiza. “Fideos y guisos de arroz conforman el 100 ciento de las comidas ofrecidas”, resaltan los académicos.
Un capítulo central del informe es el que revela la “suficiencia” o “insuficiencia” de los distintos alimentos que reportan en los 155 sitios.
En tal sentido, es en el renglón del arroz donde el “suficiente” le gana por mayor diferencia al “insuficiente”, mientras que la insuficiencia se impone con holgura cuando se consulta sobre la cantidad de carnes, huevos, verduras, frutas y lácteos, en ese orden.
Un dato clave que surge de allí (ver gráfico) es que si bien en todos los sitios se les da leche a los niños y niñas, tanto en el desayuno como en la merienda, es precisamente la leche el alimento que los responsables de comedores y merenderos señalan como más escaso en relación a la demanda.
Finalmente, en relación a la “forma de distribución de las comidas”, en el informe se remarca que “este ítem aborda dos cuestiones. Si los SDA cuentan con espacio físico suficiente para el servicio que prestan y si tienen como destinatarios a las personas asistentes o también, de manera indirecta, a las familias”. Y concluye: “La entrega de viandas está asociada a la disponibilidad (falta) de espacio respecto del incremento de personas que requieren alimentos”.
Si bien en todos los sitios se sirve leche, es el alimento que más falta en relación a la creciente demanda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí