

las farmacias aguardan el pago de la obra social ioma/ el dia
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el colegio profesional provincial le exigen a la obra social por un atraso en prestaciones brindadas desde junio pasado
las farmacias aguardan el pago de la obra social ioma/ el dia
Desde el Colegio de Farmacéuticos la provincia de Buenos Aires plantearon que los beneficiarios del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) corren el riesgo de no tener acceso a sus medicamentos por la falta de pago de la obra social. El reclamo es por una deuda que supera los 400 millones de pesos, por remedios dispensados desde junio de 2019.
IOMA tiene en la provincia de Buenos Aires dos millones de afiliados.
Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires dijo que “la deuda de IOMA está impactando negativamente en las farmacias, porque nosotros además del honorario farmacéutico, tenemos que reponer el medicamento. La deuda asciende a los 400 millones de pesos y desde el colegio estamos haciendo un reclamo formal, sumando a los que ya venimos haciendo”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan ayuda para que una alumna viaje a la olimpíada de matemática
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron a desmontar los vitrales de la Catedral para su puesta en valor
“Paradójicamente, a partir de agosto, cuando mas necesitábamos que el Estado provincial salga a cumplir con lo que está acordado en el convenio, se ha producido un dilatamiento en la cadena de pagos que está afectando la prestación habitual y el pago por parte de las farmacias a las droguerías”, agregó la dirigente institucional.
Desde ese colegio profesional bonaerense plantean: “estamos prestando servicio a más de 2 millones de afiliados en la provincia de Buenos Aires, y a su vez tiene un impacto fuerte en La Plata, que es la capital provincial, donde está la mayor cantidad de empleados públicos, más docentes, policías y otros afiliados obligatorios y voluntarios. Esto forma un cuadro de situación de incertidumbre y preocupación”.
Reinoso plantea que “ante esta realidad preguntamos cuál fue el motivo para que los fondos de la Tesorería General de la provincia de Buenos Aires no vayan al IOMA para pagar a los prestadores cuando al afiliado si se le descontó”.
Desde el área de Prestaciones del colegio profesional realizaron distintos reclamos ante la obra social bonaerense y en ese contexto, apuntan las autoridades bonaerense de la entidad colegiada, “ya esta completamente vencida la prestación de los medicamentos ambulatorios, que son los que habitualmente viene la gente a comprar todos los días. A eso hay que sumarle otros planes, como pañales y tiras reactivas para pacientes diabéticos, y el honorario por la prestación de oncológicos que vienen con un atraso impresionante. A ese contexto hay que sumarle que no nos han actualizado los valores desde hace muchísimo tiempo. Cuando nos paguen lo que nos deben estará devaluado y eso es otra desventaja ante los niveles de inflación que existen en la actualidad”.
Los profesionales farmacéuticos remarcan que “cuando cobramos no nos pagan intereses, lo recibimos con valores históricos. Esto hace que ponga en serio riesgo a la farmacia porque no se puede reponer el stock de medicamentos con los nuevos valores. Llega un punto que milagros no podemos hacer”.
La titular del colegio de Farmacéuticos provincial dijo que “tampoco nos dicen claramente las autoridades de IOMA qué es lo que ocurre, cuál es la dificultad que atraviesan, y eso genera un nivel de incertidumbre aun mayor, porque no hay fechas certeras , para llamar a las droguerías y planificar o acordar un pago”.
Los profesionales del sector sacan cuentas que además de la deuda de 400 millones de pesos que está vencida desde hace varios meses, hay que sumarle “las prestaciones de septiembre y parte de agosto que no esta vencido, más lo que se está dispensando en octubre , con lo cual en la calle el capital de la farmacia que está dando vueltas es de más de 1.000 millones de pesos”.
Al cierre de esta edición, desde IOMA no hubo respuestas a las consultas realizadas por este diario sobre la situación planteada por los farmacéuticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí