

Las redes sociales estallaron contra Scorsese y Coppola
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martin Scorsese y Francis Ford Coppola no tuvieron piedad con el cine de superhéroes, pero la reacción no tardó en llegar...
Las redes sociales estallaron contra Scorsese y Coppola
Arde Hollywood: el cine de superhéroes copa la taquilla y revitaliza la industria, pero no todos están contentos. De repente, voces autorizadas como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola decidieron denunciar el subgénero rey, y recibieron las furiosas críticas de la tuitósfera y también respuestas desde dentro del cine: se arma la grieta en la industria.
La controversia sobre el subgénero de los superhéroes comenzó con unas declaraciones de Martin Scorsese a principios de este mes, quien dijo que las exitosas películas del universo cinematográfico de Marvel “no son cine” sino que parecen “parques temáticos”.
“Lo intenté (ver todas las películas de Marvel), ¿sabes? Pero eso no es cine”, afirmó a la revista Empire.
“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, es en los parques temáticos”, añadió Scorsese, que está a punto de estrenar “The Irishman” en Netflix.
Joss Whedon, el creador de la serie “Buffy the Vampire Slayer” y que dirigió las cintas de superhéroes “The Avengers” (2012) y “Avengers: Age of Ultron” (2015), respondió a Scorsese en Twitter citando una frase de esa entrevista: “No es el cine de seres humanos tratando de expresar experiencias emocionales y psicológicas a otros seres humanos”.
“Lo primero que pienso es en James Gunn y en cómo su corazón y sus instintos están dentro de ‘Guardians of the Galaxy’”, comentó Whedon sobre esa frase de Scorsese.
LE PUEDE INTERESAR
Natalie Pérez todoterreno: una vida entre la tevé, el cine, la música y el sueño de adoptar
LE PUEDE INTERESAR
“Me seducía degeneradamente cuando era chica”, dijo Esmeralda
“Reverencio a Martin (por Scorsese) y entiendo lo que dice, pero... bueno, siempre hay una razón por la que ‘siempre estoy enfadado’”, dijo en referencia a una frase de Hulk.
Y uno de los más sonoros rechazos a los dichos de Scorsese que originaron todo este lío fue la de James Gunn, que dirigió las películas de Marvel de “Guardianes de la Galaxia”: publicó un mensaje en Instagram respondiendo a las críticas de Scorsese y Coppola a las exitosas cintas de superhéroes, que en los últimos años están viviendo una época dorada.
“Muchos de nuestros abuelos pensaban que todas las películas de gánsters eran las mismas y a menudo las llamaban ‘despreciables’”, dijo Gunn empleando el mismo término, “despreciable”, que Coppola usó recientemente para referirse a las películas de Marvel, y haciendo alusión, claro, a un cine que ha visitado Marty.
“Algunos de nuestros bisabuelos pensaron lo mismo de los westerns y creían que las cintas de John Ford, Sam Peckinpah y Sergio Leone eran exactamente lo mismo. Recuerdo a un tío abuelo a quien le estaba alabando ‘Star Wars’ y él me respondió diciendo: ‘La vi cuando se llamaba ‘2001’ (por ‘2001: A Space Odyssey’) y, muchacho, ¡ya era aburrida!’”, contó Gunn.
“Los superhéroes son simplemente los gánsters, cowboys y aventureros del espacio de hoy. Algunas películas de superhéroes son horribles, algunas son hermosas”, remató Gunn, que está trabajando en la secuela de “Suicide Squad” (2016).
Uno de los últimos en referirse a esta polémica fue Coppola, que recibió este fin de semana en Francia el Premio Lumière por su carrera cinematográfica.
“Cuando Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine tiene razón porque esperamos aprender algo del cine, esperamos ganar algo: de iluminación, de conocimiento, de inspiración”, dijo el director de la saga de “The Godfather”, según la cadena France 24.
“No sé de nadie que saque algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cuando dijo que no eran cine. No dijo que eran despreciables, que es simplemente lo que digo que son”, agregó.
Mientras ellos se pelean, los comentaristas arden, publicando tuits y artículos (como este) analizando lo que significan estos comentarios: ¿es el típico caso de dos cineastas de vanguardia que con la edad perdieron contacto con el valor de lo nuevo? ¿Tienen razón, y el cine de superhéroes es el peor referente del aparato industrial? Esta historia, claro, continuará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí