

Un opositor al gobierno arroja un retrato de Piñera a las llamas, en una barricada en Santiago / AP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Chile pidió anoche perdón tras no conseguir el apoyo político de la oposición. Ya son 15 los muertos desde el comienzo de las revueltas callejeras. El toque de queda y la emergencia aún no se levantó
Un opositor al gobierno arroja un retrato de Piñera a las llamas, en una barricada en Santiago / AP
SANTIAGO
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón anoche por su “falta de visión” para anticipar el extendido estallido social que golpea a su Gobierno desde hace cinco días, con saldo al cierre de esta edición de 15 muertos. Fue en un mensaje al país en el palacio presidencial de La Moneda, cuando las mayores protestas sociales en décadas no bajaban en intensidad en todo el país.
En ese sentido, para intentar frenar esos picos de violencia, Piñera anunció un paquete de medidas sociales, que van desde mejoras del 20 por ciento en los sueldos mínimos y jubilaciones, además de una rebaja en las tarifas del servicio de electricidad y en los medicamentos. También mayores impuestos a los que más tienen y la reanudación en la circulación de líneas del subterráneo, foco inicial del conflicto por la suba del boleto.
De todos modos, el mandatario ratificó que seguirán los estados de Queda y de Emergencia hasta que el “orden público esté garantizado”.
Más temprano, Piñera comenzó a jugar la carta política para intentar acallar las masivas protestas ciudadanas con un acuerdo social pero los principales partidos de oposición le dieron la espalda y en la calle las revueltas -que suman 15 muertos- mantenían su intensidad.
El partido Socialista (PS), el más grande de la oposición, el Frente Amplio (izquierda radical) y el Partido Comunista se abstuvieron de participar en la reunión convocada por Piñera para buscar un acuerdo social.
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban la reforma jubilatoria en Brasil
“Nosotros creemos que el diálogo es indispensable y urgente, pero debe ser un diálogo abierto y nosotros creemos que el llamado del presidente no cumple esas condiciones”, afirmó Manuel Monsalve, jefe de bancada del PS, que gobernó durante tres períodos tras el retorno a la democracia en Chile, en 1990.
El ejército anunció toque de queda por cuarto día en Santiago, en medio de protestas que dejan 15 fallecidos, cuatro por balas disparadas por las fuerzas de seguridad. El resto, murió en medio de incendios y saqueos, de acuerdo con la Fiscalía. La lista incluye un ciudadano peruano y otro ecuatoriano.
Las protestas, en tanto, se mantenían antes del toque de queda en intensidad en lugares como Plaza Italia, Plaza Ñuñoa o el parque Araucano, en el este de Santiago, hasta donde habían llegado miles de chilenos.
Con cánticos de “Oh, oh, oh, Chile despertó, Chile despertó” y al ritmo de cacerolazos los jóvenes pasaban al frente al palacio de La Moneda, en momentos en que Piñera se reunía con los líderes políticos.
Santiago y la mayoría de las 16 regiones de Chile se encuentran en estado de emergencia y 20.000 militares y policías contienen las violentas protestas.
Las manifestaciones comenzaron por el alza del precio de la tarifa del metro en Santiago, pero derivaron en un mayor movimiento que pone sobre la mesa otras demandas sociales.
“Lo que ocurre no es porque hayan subido el subte por 30 pesos. Viene ocurriendo desde hace 30 años. Tenemos el tema de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), de las colas en las clínicas, listas de espera en hospitales, el costo de los remedios, los bajos sueldos”, dijo Orlando, un hombre de 55 años.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato más poderoso de Chile, y otras 18 organizaciones sociales convocaron huelgas y movilizaciones para hoy y mañana jueves. Tras los anuncios de Piñera se desconocía si lo mantenían.
Con un transporte público limitado, el comercio y los bancos funcionando a media máquina y las protestas colapsando las calles, los chilenos salieron a trabajar o estudiar ayer soportando nuevamente largas filas y esperas.
El subte de Santiago, que recibe a cerca de tres millones de personas diarias, funcionaba solo con una de sus siete líneas y apoyado por 4.300 micros públicos y taxis.
Las clases escolares se mantenían suspendidas en cerca de 50 comunas de la capital chilena, mientras que una decena de universidades cerraron. Hospitales y policlínicas funcionan con normalidad. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí