
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una mujer de 36 años permanece internada desde el lunes en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde lucha por su vida tras ser alcanzada por un rayo mientras sembraba lechuga en una quinta de la localidad de El Peligro.
Se trata de Zulma Zarza, de 36 años, quien cumplía su jornada laboral en una quinta de 448 y ruta 36. La víctima estaba en una plantación junto a otras cuatro personas, cuando fue impactada por la descarga eléctrica. Quienes estaban cerca de ella resultaron ilesos, aunque sintieron la onda expansiva del fenómeno.
Tras ser alcanzada por el rayo a la mujer se le prendió fuego la ropa y el cabello, y sufrió quemaduras en el 35 por ciento de su cuerpo, según consignaron desde su entorno familiar.
“Tiene quemaduras en la cabeza y en distintas partes del cuerpo. Está muy grave y fue sometida a distintas intervenciones quirúrgicas ”, informaron distintas fuentes consultadas.
Según se indicó, “su estado de salud es complejo, ya que atravesó más de una crisis cardio respiratoria”.
Fuentes del ministerio de salud bonaerense detallaron que “la paciente ingresó el lunes con quemadura tipo B del 35 por ciento de su cuerpo, afectando el tórax, abdomen y muslo, con salida del rayo en planta del pie y zona genital. Está con asistencia respiratoria mecánica midriasis bilateral”. La midriasis es un aumento del diámetro o dilatación de la pupila del ojo.
LE PUEDE INTERESAR
De “productos esenciales” a “cuidados” y con un alza del 13%
LE PUEDE INTERESAR
Octavo ajuste del año en las prepagas: será del 12%
Los hijos de la paciente se encuentran en el Hospital esperando cada parte médico, ya que la mujer se encuentra en estado muy delicado, según el último parte médico que se conoció ayer.
Los rayos no solo producen efectos sobre el lugar en el que impactan, sino que pueden producir daños y víctimas fatales hasta una distancia de 40 metros del punto de impacto, según apuntan distintos expertos, quienes agregan que la duración de ese impacto dura menos de un segundo.
Se estima que anualmente hay en todo el planeta un promedio de 200.000 personas afectadas por los efectos de los rayos.
Sudamérica es una de las regiones que se caracteriza por una mayor incidencia de las tormentas eléctricas. De hecho, es en el sub continente donde se localizan algunas de las zonas consideradas más críticas por la frecuencia de las tormentas eléctricas nivel mundial: el norte de Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí