Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CÓNCLAVE EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Intendentes de Cambiemos buscan ser los interlocutores ante Axel Kicillof

Buscan armar una mesa de conducción colegiada junto a legisladores. La estrategia choca con la idea de Vidal de liderar la oposición

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

1 de Noviembre de 2019 | 02:04
Edición impresa

“Ya no hay una gobernadora que nos represente a todos”. Con esa frase Jorge Macri, intendente reelecto de Vicente López y jefe del PRO bonaerense, sintentizó ayer en la República de los Niños el pensamiento de un grupo de jefes comunales de Juntos por el Cambio que, convocados por María Eugenia Vidal, se reunieron a analizar el futuro de ese espacio como oposición provincial. Se trata, en principio, de una idea que implica una clara desavenencia con el plan de liderarla en el que la mandataria saliente trabaja de cara al día después del 10 de diciembre.

Vidal reunió en nuestra ciudad a los 62 jefes comunales electos en un gesto de arenga de contención y unidad ante el desembarco de Axel Kicillof en la administración provincial. Pero de entre los intendentes, que se reunieron antes de su llegada para intercambiar una catarsis de dudas e inquietudes sobre los tiempos que vienen con los gobiernos nacional y provincial de distinto color político, un grupo importante planteó que la interlocución con el futuro gobernador no puede ser monopolizada por Vidal sino por una mesa colegiada en conjunto con legisladores.

“Pensamos en una mesa amplia, con presencia de intendentes y legisladores”, explicó Jorge Macri y agregó: “Nadie puede representar todo lo que somos, sino una unidad de muchos que nos represente ante los gobiernos provincial y nacional”.

Las palabras del primo de Mauricio Macri no sólo describen una postura que comparte con otros jefes comunales, como el radical Gustavo Posse, de San Isidro, sino que son el correlato de distintos gestos que viene manteniendo desde el lunes pasado, cuando, tras ser recibido por el Presidente, afirmó que el mandatario saliente es “el líder indiscutido de la oposición”, por las dudas de que asome otra intención.

Sin embargo, no todos los intendentes reunidos ayer fueron igual de contundentes. Más moderado, el platense, Julio Garro, consideró que Vidal quedó tras las elecciones “con una fortaleza muy grande en la Provincia y con un bloque de diputados provinciales al borde de la mayoría”.

Cuando los intendentes llevaban más de una hora y media reunidos, Vidal se acercó al salón de la República de los Niños donde se llevaba a cabo el lunch para arengar a los jefes comunales electos, felicitarlos y contenerlos. Les dio un mensaje de “unidad” y habló de construir un espacio de trabajo “sin internas”.

Venía de la Gobernación, de tener la primera reunión por la transición con Kicillof. Y acudió acompañada del vicegobernador, Daniel Salvador, el secretario general, Fabián Perechodnik, y el subsecretario de Asuntos Municipales y diputado provincial electo, Alex Campbell. Este último, trascendió, formó parte de la inquietud de algunos jefes comunales que resisten la posibilidad de que sea elegido presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja.

En el entorno de Vidal, como ya publicó este diario, se afirmaba que, en caso de que ganara, la mandataria pensaba en Campbell para presidir la Cámara de Diputados y ahora querría que liderara el bloque. En este contexto, algunos jefes comunales lo resisten y consideran que el interlocutor con el futuro gobernador debe “representarlos más”. Y en esa línea, trascendió que Posse impulsaría a Walter Carusso y que un sector del radicalismo haría lo propio con Maximiliano Abad.

Con todo, lo que dejaron en claro es que no sólo la Gobernadora personificará a la oposición de Cambiemos en la Provincia, como aspira.

MESAS POLÍTICAS

¿Quién hablará entonces con Kicillof para pugnar por los intereses de los distritos amarillos? ¿Cómo será el funcionamiento del nuevo esquema político bonaerense que ahora los tiene en el lugar de la oposición? Esas fueron algunas de las inquietudes que los intendentes del Conurbano y del Interior plantearon ayer.

Y, por esto, acordaron que la semana próxima se constituirá una mesa del PRO, en tanto que en 15 días ocurrirá lo mismo con una de Juntos por el Cambio, es decir, que integre al radicalismo y otros espacios que componen la coalición. Recién entonces definirán quiénes serán las autoridades legislativas, y, también, quiénes ocuparán los cargos públicos que tradicionalmente ocupa la oposición, como el Defensor del Pueblo, entre otros.

Creen los jefes comunales que los planteos de obras públicas para sus distritos y fondos especiales deberán presentarse al gobernador electo en breve, en el marco de la transición. “Si esperamos, después será tarde”, señaló uno de ellos al advertir sobre una preocupación común.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla