
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de asistentes en los actos centrales que se llevaron a cabo junto a la Puerta de Brandenburgo, símbolo de la fractura entre el Este y el Oeste durante la Guerra Fría. Se condenó a la violencia antisemita de la ultraderecha
la puerta de bradenburgo iluminada por los fuegos artificiales / afp
Javier Alonso
BERLÍN
EFE
Berlín conmemoró el treinta aniversario de la caída del muro que la dividió durante 28 años con un acto festivo ante la Puerta de Brandenburgo, símbolo de la fractura que la capital alemana superó y que, tras una vertiginosa sucesión de eventos, condujo a la reunificación del país.
LE PUEDE INTERESAR
Piñera admite abusos policiales y permitiría cambiar la Constitución
Decenas de miles de personas se congregaron en una tarde gris y húmeda ante el monumento que durante décadas le fue impedido cruzar a los habitantes del este y oeste de la ciudad y que ahora preside el centro de la capital.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, proclamó que era el día para recordar “la noche de las noches, después de la cual nada volvió a ser como antes”, y agradeció especialmente a los ciudadanos “valientes” germano-orientales, que “escribieron la historia”.
Hace tres décadas una confusa declaración ante la prensa del entonces portavoz del Gobierno germano-oriental, Günther Schabowski, precipitó los acontecimientos: la gente entendió que se permitía pasar al oeste; fue el comienzo de la caída del muro.
Steinmeier agradeció el papel de Estados Unidos y especialmente al presidente Ronald Reagan, que en este mismo lugar pidió “derribar este muro” en plena Guerra Fría, pero aprovechó para desear que en el futuro sea posible cooperar con esa “América como socio dentro del respeto mutuo”.
Sin citar a nadie, el presidente alemán formuló su confianza en que Estados Unidos siga siendo “socio en la democracia y la libertad, contra el egoísmo nacional”. En lenguaje diplomático el presidente alemán resumía en un párrafo la impresión que de forma más reveladora manifestó la canciller Angela Merkel cuando, en julio de 2018, admitió que Europa ya no podía confiar en la “súperpotencia” de los Estados Unidos presididos por Donald Trump.
El discurso de Steinmeier contenía además un mensaje de rechazo del racismo y del antisemitismo, justo en el mismo día en el que se conmemora el violento ataque del régimen nazi contra la población judía de Alemania que condujo finalmente al Holocausto y la posterior derrota del régimen de Adolf Hitler.
El presidente alemán vinculó aquellos acontecimientos de odio con los más recientes vividos en Halle, una ciudad no lejos de Berlín y en el antiguo territorio del este del país, cuando un ultraderechista intentó hace pocas semanas cometer una masacre contra una sinagoga.
“Pero a través de nuestro país surgen nuevos muros: muros de la frustración, de la rabia y del odio (...) muros que son invisibles y que, sin embargo, dividen”, admitió Steinmeier.
Y es que a la caída del Muro de Berlín y la reunificación del país le han seguido procesos imperfectos de integración que se ponen de manifiesto en el desigual desarrollo del próspero oeste del país y de un este cuyos indicadores económicos y sociales muestran obvios retrasos.
Que además se traducen en el ascenso de la ultraderecha de la Alternativa para Alemania (AfD), el partido que cosecha cada vez más votantes en el antiguo territorio de los “länder” de la desaparecida República Democrática Alemana (RDA).
Merkel subrayó que “el 9 de noviembre es un día fatídico de la historia alemana. Hoy también recordamos a las víctimas de los pogromos de noviembre de 1938”, en alusión a los ataques del III Reich contra los judíos alemanes.
la puerta de bradenburgo iluminada por los fuegos artificiales / afp
miles de alemanes participaron de los actos en un fría noche /ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí