
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas de sus obras fueron traducidas a otros idiomas e incluso una de ellas fue llevada al cine; desde su histórico taller literario impulsó la carrera de muchos escritores
La obra de bañez siempre representó un desafío intelectual para sus lectores
Mucho más allá de las mejores consideraciones literarias que puedan hacerse de su figura y de su obra, en la cotidianeidad de la Redacción de EL DIA, su diario “buenos días, amigos”, irrumpía en la mañana tal como lo hacía en nuestra lejana infancia el sonido de la campana escolar que llamaba al siempre breve recreo. Y cualquier tranquila discusión ya se había armado antes de que apoyara su viejo portafolio en el escritorio, porque charlar con Gabriel sobre cualquier tema, precisamente era un recreo de diversión intelectual.
Hombre simpático, afable, agudamente inteligente y analista, y escritor virtuoso y singular, Gabriel Bañez desarrolló una labor literaria de relieve, con una decena de novelas que le valieron múltiples reconocimientos en Argentina y en el exterior.
Existe coincidencia en que ha habido en La Plata muy pocos novelistas de su talla.
Una de las características que lo destacaron como escritor fue la de amalgamar con particular armonía el producto de su vasta cultura con la expresión más profunda de los anhelos y desvelos populares. Y aunque se trate de una frase remanida, verdaderamente su obra fue así, para todo tipo de lectores.
Su obra estuvo signada también por constantes y ácidas, pero siempre nobles, provocaciones, muchas veces enfocadas con humor picante; desafíos intelectuales y sentimentales que llevan al lector por los muchas veces aventurados caminos de la revisión de las dudas, certezas y otros relieves del intelecto.
Nació en nuestra ciudad el 2 de junio de 1951 y siempre vivió en La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Evaristo Barrios: el payador que pulseó por la fama con Gardel
LE PUEDE INTERESAR
Héctor Bidonde: autodidacta de la escena y maestro de actores
Su excelente producción como novelista tuvo un gran relieve y algunas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas.
La que finalmente resultaría su última novela, “La cisura de Rolando”, obtuvo un notable éxito editorial y con ella ganó el Primer Premio Internacional de Novela Letra Sur, cosechando una vez más unánimes y encendidos elogios de los críticos literarios de publicaciones periodísticas y de portales de internet especializados en letras.
Otras de sus novelas que marcaron sucesos editoriales y tuvieron amplia repercusión dentro y fuera de nuestro país y que merecieron diversos reconocimientos y distinciones para el literato platense, fueron Virgen”; “Parajes”; “El Capitán Tresguerras fue a la guerra”; “Hacer el odio”; “El Curandero del Cuarto Oscuro”; y “Los Chicos desaparecen”. Particularmente esta última novela tuvo un enorme éxito adicional porque fue llevada al cine en el film protagonizado por Norman Briski y Lorenzo Quinteros, con la dirección de Marcos Rodríguez. La película obtuvo distintos lauros en varios festivales cinematográficos internacionales.
Poco antes de su fallecimiento, el “Comité Organizador para la participación argentina en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2010” aprobó la traducción de obras de los más destacados hombres de letras argentinos, las que se presentaron en ese evento literario internacional, y desde luego en el breve listado figuraba el platense.
Bañez tuvo durante largos años su taller literario por el que concurrieron decenas de platenses y del que salieron, siempre sumamente enriquecidos, numerosos hombre y mujeres que se abrieron paso en el siempre difícil camino de las letras.
Fue un escritor virtuoso y singular que desarrolló una labor literaria de relieve
Por otra parte, fue fundador y director de “La Comuna Ediciones”, editorial de la Municipalidad de La Plata desde donde impulsó fervorosamente la publicación de muchas obras de autores platenses nóveles, tarea que le valió el agradecido y cariñoso reconocimiento del mundo literario local.
Desde su propio blog en la web, “cortey.blogspot.com”, formuló una larga serie de reflexiones literarias y de la actualidad nacional.
Con EL DIA se vinculó ya desde la década de los años setentas; fue destacado columnista y además, tuvo a su cargo la sección literaria hasta su muerte.
Como fue un intelectual en el más amplio sentido del término, abundaron en él múltiples curiosidades que lo llevaron a explorar otros ámbitos como la filosofía, la historia, el cine, el psicoanálisis, la política y hasta la sociología.
A los 58 años de edad, falleció en su quinta de Gorina el 7 de julio de 2009.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí