

Los hinchas y la dirigencia fomentan el cuidado extremo del nuevo estadio / Dolores Ripoll
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hinchas se autoconvocan para limpiar el estadio luego de cada partido. Además, habrá cestos del Ceamse para residuos reciclables, ceniceros para colillas y vasos reutilizables
Los hinchas y la dirigencia fomentan el cuidado extremo del nuevo estadio / Dolores Ripoll
Estudiantes tiene estadio nuevo y dirigentes, allegados e hinchas están dispuestos a cuidarlo como si fuese su propia casa. Literal. Al punto que después de cada partido se están autoconvocando para limpiar y barrer cada sector de plateas y populares. “Gorro, bandera y escobillón”, los elementos necesarios para ir a la cancha, bromean desde la organización.
“Desde el Club Estudiantes queremos propiciar el buen uso y funcionamiento del estadio por parte de los socios, como también del resto de los asistentes, además de servir de instrumento de difusión y conocimiento de los valores que se fomentan, tales como el respeto, las buenas costumbres del deporte y la familia, que la institución pregona como parte integrante de la sociedad y promotora de la convivencia ciudadana”, publicó el Club en su página oficial en relación a la conducta de los hinchas. El texto fue acompañado por un manual de uso del estadio, que pregona el buen comportamiento, uso de las instalaciones y asegura sanciones para quienes no lo cumplan.
El primer paso que dio el estadio estadio fue el Eso Sello que recibió del Ceamse, por ser “el primer club de Argentina que se suma a la economía circular”. Esto es reciclado en origen y el Ceamse tiene un sistema de trasabilidad para que, lo separado en origen vaya efectivamente a reciclarse y vuelva transformado a la economía. Por eso en centenares de lugares hay tachos de reciclado en el nuevo estadio, tanto en las populares como en las plateas.
Además, el Pincha se sumó a la campaña internacional #OjoConLaColilla, que en Argentina la coordina la ONG Eco House. Para tal fin habrá ceniceros en todo el estadio para que los espectadores tiren allí sus cigarrillos o bien luego procedan a dejarlos cuando se proceda al barrido y limpieza. “Son muy contaminantes”, remarcaron.
En algunos estadios del mundo está prohibido fumar en las tribunas. En Medio Oriente nunca estuvo permitido y para hacerlo hay que salir de las tribunas. Desde hace algunos años en Estados Unidos y varios países europeos hay sectores “libres de humo”, lo que hace pensar que en un futuro no se podrá prender un cigarrillo en cualquier lugar de las canchas. ¿Una medida bastante sensata, verdad?
También se implementó un sistema de vasos de plástico reutilizables que reemplazarán a los tradicionales descartables que hay en todos los escenarios deportivos. En las primeras jornadas de inauguración ya se utilizaron. Tienen el valor de 100 pesos y se pueden usar para el consumo de todas las bebidas. Al final de la jornada se pueden devolver, reintegrándose el monto, o bien llevarselos para coleccionar (son cinco con temáticas diferentes y prometen salir más). Está permitido concurrir a la cancha con los vasos mencionados para evitar una nueva compra. Así se evitará la suciedad que suelen dejar los descartables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí