
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde distintas ONGs vinculadas con el tránsito se destacó que el uso del cinturón de seguridad habría impedido las muertes
Desde distintas ONGs que trabajan en temas vinculados con el tránsito se hicieron oír voces que indicaban que la tragedia de Lezama pudo prevenirse, que faltaron controles y que el uso de cinturones de seguridad hubiera reducido el impacto del siniestro.
Diego Molina y Sergio Kohen, por caso, familiares de una docente y un alumno muertos en la tragedia del colegio Ecos del barrio porteño de Villa Crespo, aseguraron que “no fue un accidente, porque pudo evitarse con la prevención adecuada”.
“Hay que entender que esto no fue un accidente. Fue un siniestro vial, una situación que podría haberse evitado, haya ocurrido por una falla humana o mecánica. Estas muertes eran evitables si los controles se hubieran realizado, ya sea en las horas de descanso del chofer como en cualquier punto de la mecánica del motor”, aseguró Molina, ex esposo de la maestra que acompañaba a los alumnos que regresaban de hacer tareas solidarias en El Impenetrable chaqueño.
Desde la ONG Luchemos por la Vida, en tanto, se señaló en un comunicado que si bien las pericias determinarán las causas del siniestro, “puede pensarse en el error humano como la causa principal, ya que la ruta no ofrecía inconvenientes y había plena visibilidad en ese momento”.
“¿El chofer se quedó dormido? La razón más común de un hecho de estas características, en el que se realiza una maniobra brusca inesperada, suele ser que el conductor se adormila y pierde el control de la dirección. Por eso se aconseja realizar los viajes durante el día y descansar adecuadamente antes de emprender el trayecto”, recordaron.
Luchemos por la Vida lamentó, además, “la falta de uso del cinturón de seguridad, que habría evitado los desenlaces fatales”.
LE PUEDE INTERESAR
“El micro estaba en condiciones”
LE PUEDE INTERESAR
Otros accidentes escolares que conmovieron al país
“Ante un choque o vuelco, el cinturón de seguridad es el principal salvavidas para evitar golpearse al salir despedido del asiento por la fuerza de la inercia. Pese a ser obligatorio su uso en los micros, los choferes no suelen advertirlo, y la mayoría de las personas no suelen colocárselo”, apuntaron.
Por su parte, la fundadora de la asociación civil Madres del Dolor, Viviam Perrone, afirmó que los alumnos de la escuela de Benavídez que viajaban en el micro que volcó en la ruta 2 “no se van a olvidar más de esta tragedia”.
“Me enteré de la tragedia increíble que ocurrió en la ruta 2 y uno enseguida se pregunta qué pasó y trata de buscar culpas. Lo único que se sabe es que quizás hubo exceso de velocidad o el vehículo no contaba con el dispositivo que controla la estabilidad y es obligatorio para micros y camiones desde 2018”, dijo Perrone.
Por su parte, Martín Pepe, médico cirujano que trabaja en la UPA de Lezama dijo que “el accidente ocurrió en el tramo intermedio entre Buenos Aires y la Costa, donde los siniestros son habituales por tratarse de una recta en la que los conductores se duermen, o bien se distraen o se relajan y miran el teléfono celular”.
Pepe destacó que “no hay un sistema de control de los micros de pasajeros en la ruta 2. Un colectivo puede salir en perfectas condiciones, con la VTV al día y todos los cinturones de seguridad, pero si los pasajeros no los usan no sirven para nada. Las nenas que fallecieron probablemente se hubieran salvado si los hubiesen tenido colocados. Parte depende de una concientización social, pero también de los controles del Estado. Desde las 22 y hasta las 5 ó 6 de la mañana, cuando ocurren muchísimos accidentes, no hay un solo control en la ruta 2. Arrancan a las 8 de la mañana y se levantan a las 17”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí