
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Montevideo
Agencia AFP
A los 46 años, Luis Lacalle Pou, ganó el balotaje presidencial en Uruguay y desplazó a la izquierda del poder luego de 15 años de gobierno. Lacalle Pou tuvo que postergar su festejo, mientras la Corte Electoral procedía a un tradicional recuento secundario de votos que se convirtió en definitorio dada la exigua diferencia con el oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio, quien terminó reconociendo su victoria antes del pronunciamiento oficial del organismo electoral previsto para el viernes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La educación del Siglo XXI llegó a las aulas para quedarse
Lacalle Pou tenía apenas 1,2% de ventaja en votos sobre Martínez cuando comenzó el escrutinio secundario, 48,71% a 47,51%.
Luis Lacalle Pou, abogado e hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y la exsenadora Julia Pou es el heredero de un movimiento político conocido en Uruguay como “Herrerismo”, por el apellido de su bisabuelo paterno, Luis Alberto de Herrera, quien integró un Ejecutivo colegiado en la década de 1950. Es el segundo de tres hermanos y tenía 16 años cuando su padre se convirtió en presidente por el Partido Nacional, al que hoy lidera.
Diputado entre 2000 y 2015, y senador desde 2015 hasta que renunció a su banca para dedicarse a la campaña, es amante del mar y la naturaleza, y a veces se define como un biólogo “frustrado”.
Casado y padre de tres hijos, Lacalle Pou buscaba por segunda vez la Presidencia tras caer en la segunda vuelta de las elecciones de 2014 ante el actual mandatario, Tabaré Vázquez.
En su programa de gobierno plantea reducir el gasto del Estado para superar el persistente déficit fiscal de 4,9 por ciento del PIB que arrastra el país. Entre otras medidas criticadas por el oficialismo, propone reducir la reposición de vacantes en el sector público para bajar erogaciones por hasta 900 millones de dólares en cinco años.
A diferencia de su contrincante, Lacalle Pou prometió durante su campaña que no subirá impuestos porque hay que “aflojarle la cincha” al que produce.
Su primera decisión será enviar al Parlamento una “ley de urgente consideración” con la que pretende adoptar medidas rápidas en 90 días. El proyecto busca declarar la “emergencia” de seguridad y liberar la importación de combustible en un país donde una empresa estatal tiene el monopolio y los precios del carburante están entre los más altos del mundo. Lacalle Pou asumirá el próximo primero de marzo para un mandato de cinco años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí