
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar para la venta al público cedió hoy tres centavos y cerró a $ 63,32 promedio, en una rueda que no precisó de la intervención de bancos oficiales, y en el sector mayorista perdió cinco centavos y finalizó a $59,70.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó una baja de 109 puntos básicos respecto del cierre del viernes al finalizar a 65,934%.
El dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $79,22, mientras que el dólar MEP cotiza a $74,96, con una suba de 1,0% y 1,7% respectivamente.
El total adjudicado fue de $204.328 millones sobre vencimientos por $172.821 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $31.506 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que "la divisa norteamericana operó muy estabilizada y con marcado equilibrio en una rueda en la que no se detectó intervención oficial en el segmento de contado".
Por su parte, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que el dólar está bajando “por necesidad de pesos de los bancos para invertir el Leliq".
Además, detalló que hubo ingresos de exportadores que “no tiene aplicación por el bajo volumen de importaciones que se pagan, pero es absorbido por el BCRA para sus reservas”.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 364 millones y no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex se operaron US$ 311 millones, 40% más que el viernes pasado.
Los plazos más cortos concentraron más de 55% de los negocios: noviembre y diciembre se operaron a $63,90 y $69,32, con una tasa de 98,76% y 103,19% en ese orden.
El S&P Merval avanzó 4,30% y los ADR's en Wall Street anotaron subas de más de 6%
El S&P Merval avanzó hoy 4,30%, impulsado por el posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y por compras selectivas a modo de cobertura por la caída del peso frente al dólar, en tanto los ADR's en Wall Street anotaron subas de más de 6%.
Los mercados internacionales tuvieron subas generalizas producto de las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que la primera fase del acuerdo para poner fin a la guerra comercial entre su país y China se firmará en territorio norteamericano.
"Hay avances, primero quiero que haya un acuerdo, o sea que elegir el lugar no es un problema para mí. Si hay un acuerdo, la cuestión del lugar se solucionará fácilmente, será en algún lugar en Estados Unidos", manifestó anoche a periodistas.
Además, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció que Estados Unidos pospondrá un aumento de aranceles del 25 a 30% para un conjunto de productos chinos por valor de US$ 250.000 millones, que estaba previsto que entrara en vigor el 15 de octubre.
Así, los principales índices de referencia en Wall Street terminaron en máximos históricos.
La euforia se trasladó al resto de los mercados y también a la plaza local donde Grupo Financiero Valores avanzó 8,33%, Grupo Financiero Galicia 7,93%, Grupo Supervielle 7,37%, Sociedad Comercial del Plata 6,01% y Transener trepó 5,59%.
La única acción que registró pérdidas fue Holcim, que cayó 1,83%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la jornada con mayoría de alzas: Grupo Financiero Galicia 6,4%, Banco Supervielle 5,8%, Telecom Argentina 5,8%, Central Puerto 4,9% y Banco Francés 4,9%, mientras que la única pérdida de la rueda fue para Mercado Libre (-0,9%).
Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversores.com, aseguró que la suba de la bolsa porteña y de los ADR's "es un rebote, después de una muy fuerte contracción. Galicia vale US$12,60 y todavía es un precio más bajo que el máximo que tocó la semana pasada de US$ 13,26. Si bien es un movimiento diario fuerte, todavía tiene forma de rebote".
En relación al posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, Bianchi dijo que "ha hecho subir a los mercados centrales y le ha dado un empujón a los emergentes, que en su conjunto subieron"; sin embargo, advirtió que "todavía no está claro que el acuerdo sea tan robusto para que dejemos de hablar del tema".
"El S&P y el Dow Jones cerraron en máximos históricos pero habrá que ver si logran mantener la tendencia si se tiene en cuenta que hay sectores políticos que quieren avanzar con el impeachment del presidente de Estados Unidos, Donald Trump", finalizó.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar para la venta al público cedió hoy tres centavos y cerró en $ 63,32 promedio, en una rueda sin intervenciones de los bancos oficiales. En tanto que en el sector mayorista perdió cinco centavos y finalizó a $59,70.
El dólar contado con liquidación (CCL) finalizó en $78,77, mientras que el dólar MEP cotizó en $74,49, con una baja de 1,5% y 2,3% respectivamente.
En el segmento de renta fija, los títulos públicos en pesos tuvieron un comportamiento mixto. Los nominados en moneda estadounidense "se sumaron a la tendencia mundial y anotaron subas de hasta 5,1% (AY24D), que hoy cortó cupón, el cual pagará el día viernes", señaló Ariel Guzmán, de Rava Bursátil.
De esta manera, el riesgo país cayó 0,61% hasta los 2.275 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí