
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actor, autor y director, dueño de un estilo hoy revisitado, murió ayer a los 83 años, dejando atrás una trayectoria labrada a partir de la risa y varias polémicas que tuvieron a su familia en el eje de la escena mediática
Después de permanecer varios días con “pronóstico reservado”, el comediante Santiago Bal, de 83 años, falleció ayer en el Instituto Médico de Alta Complejidad, del barrio porteño de Balvanera.
El también director y autor permanecía en un coma farmacológico, producto de un debilitamiento de su estado de salud, a causa de una neumonía. Cabe recordar que el artista ya había ingresado a IMAC a principios de julio, con problemas respiratorios y circulatorios. Luego fue trasladado a la Clínica de Rehabilitación Alcla y, cuando su salud volvió a agravarse, regresó al hospital donde finalmente murió.
La encargada de confirmar la noticia fue su última esposa, Carmen Barbieri, que en comunicación telefónica con “Intrusos”, indicó: “Se fue en paz”, manifestó la mamá de Federico, el menor de los hijos de Santiago Bal, que también es padre de Mariano (fruto de su relación con María Isabel Andina) y de Julieta (de su vínculo con Silvia Pérez). Días antes de morir cumplió su último sueño: ver a sus hijos juntos.
Santiago Bal nació el 5 de enero de 1936 en Buenos Aires. Apenas cumplidos sus 18 años, empezó sus estudios en ingeniería y, al mismo tiempo, daba clases de matemática y física en un colegio. También por esa época ingresó a la orquesta de la Universidad como violinista.
Ya a fines de la década de los ‘60 se registran sus primeros pasos en la comedia junto a Alberto Anchart, una dupla humorística que fue éxito creciente. De 1968 a 1986 filmó 36 películas. “La guerra de los sostenes”, “La casa de Madame Lulú” (con Libertad Leblanc), “Las píldoras”, “Este loco... loco Buenos Aires”, “El veraneo de los Campanelli” y “Yo tengo fe” fueron algunas. Su última aparición en la pantalla grande fue con la cinta “Las colegialas se divierten” (1986), junto a Susana Traverso y Guillermo Francella.
En tevé fue parte de más de treinta proyectos, entre ellos, “Los Campanelli” (1969), “Mesa de noticias” (1984), “La revista del domingo” (1994, también como director), “Como pan caliente (1996), “Los simuladores” (2002) y “Resistiré” (2003). Más acá en el tiempo, “Un aplauso para el asador”, “El hombre de tu vida” y “Concubinos”.
LE PUEDE INTERESAR
Carmen Barbieri: “Santiago me dio las alegrías más grandes y los disgustos más grandes”
LE PUEDE INTERESAR
“Estamos en paz, se fue rodeado de amor”
Fue Gerardo Sofovich quien marcó una etapa muy fructífera en su carrera, ya que Bal integró el elenco de dos de los ciclos más emblemáticos del recordado productor: estuvo en “Polémica en el bar” y en “La peluquería de Don Mateo”.
Con una figura asociada a la comedia de tono picaresco, Santiago supo abrirse paso en el medio y en el género teatral también actuó, escribió, dirigió y produjo.
Participó en más de 40 obras y sus creaciones eran garantía de éxito, algunas de las más convocantes fueron las producciones: “Los años locos del Tabarís”, “Hola mami, hola señor”, “Money Money”, “Vedettísima”, “Increíblemente juntos”, “Yo amo Carlos Paz” y “La argolla en la nariz”.
Se destacó en el teatro de revista, donde las creaciones fueron en comunión con Carmen Barbieri, su última esposa (1986 - 2011). Con la vedette y el hijo de ambos, Federico Bal, se subió por última vez a las tablas en “Nuevamente juntos”, del que renunció en abril cuando, debido a sus problemas de salud, decidió colgar los guantes de la profesión. También con su hijo menor filmó “Rumbo al mar”, una película que se conocerá en el 2020, pero que fue rodada en el 2018, año en el que le entregaron un Estrella de Mar por su trayectoria.
Santiago se autodenominaba un “galán empedernido” y fanático de las mujeres, algo que lo metió en más de un problema.
Su primera pareja y mamá de su primogénito Mariano, María Isabel Andina, no pertenecía al mundo de la farándula. Luego conocería a Thelma del Río, pero al poco tiempo se separó de ella por un romance secreto con la actriz Silvia Pérez, en 1978, con quien tuvo a su única hija mujer: Julieta.
Cuando al poco tiempo el humorista fue diagnosticado con cáncer, se separó de Pérez y regresó con Thelma, quien lo cuidó durante su tratamiento. Pero esa reconciliación duraría poco porque Carmen Barbieri entró en escena y con ella se casó en 1986. Tres años después, nacía Federico.
Estuvieron juntos hasta 2011 cuando Ayelén Paleo, una voluptuosa vedette, se interpuso en el matrimonio y todo estalló por los aires.
Aunque en un primer momento dijo que eran amantes, luego se sinceró: “Lo usé a Santiago y pido disculpas”.
En abril anunció su retiro del mundo del espectáculo porque su cuerpo ya no le permitía actuar
Además de sus amoríos y sus más recientes apariciones en programas chimenteros, sus frecuentes problemas de salud fueron otro de los motivos por los cuales Santiago Bal era noticia en los medios locales.
A lo largo de las últimas décadas tuvo muchas intervenciones quirúrgicas para combatir la reaparición del cáncer: a mediados de los 70, luego en los 80 y por último en 2000.
También en 1998 padeció un grave problema renal por el cual tuvo que ser operado 10 veces, en 11 meses. Hacia junio de 2014 fue ingresado en el Instituto Médico de Alta Complejidad, por un grave cuadro de infección urinaria, bronquitis y enfisema pulmonar, debido a su tabaquismo crónico (fue fumador hasta los 60 años). En ese entonces se lo indujo a un coma farmacológico. En sus últimos años también tuvo EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Durante el último verano, cuando protagonizaba en Mar del Plata “Nuevamente juntos”, la pieza teatral con su hijo Federico y con su ex mujer Barbieri, Bal fue internado varias veces por diferentes afecciones.
Hasta llegar a los últimos días, donde ingresó nuevamente al IMAC como consecuencia de un cuadro de deshidratación, una fuerte fatiga y por arrastrar una neumonía. Tras permanecer en coma farmacológico en la terapia intensiva, el artista falleció.
Sus restos son velados en la empresa de O’ Higgins 2842 (en el barrio de Núñez), desde ayer a las 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí