
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jubilaciones, impuestos y retenciones son los grandes ejes y que más controversia generaron
El proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que fue aprobado hoy a primera hora por la Cámara de Diputados propone declarar la emergencia económica, contempla la creación de un impuesto a la compra de dólares, el congelamiento de tarifas por seis meses, la suspensión de la movilidad jubilatoria, cambios en las retenciones agropecuarias y una amplia moratoria a las PyMES.
Estos son los principales puntos:
- EMERGENCIA
- Se declara la emergencia en materia económica, financiera, administrativa, previsional, fiscal, tarifaria, energética, sanitaria y social
- El objetivo es crear las condiciones para negociar la deuda pública que deberá ser compatible con la recuperación económica.
- Crear las condiciones para la reactivación económica, impulsar la recuperación de salarios y jubilaciones
- DIVISAS
- Se crea un impuesto a la compra de dólares del 30% que se aplicará tanto para la adquisición y para atesoramiento, como para aquellas realizadas con tarjeta de crédito. Este impuesto regirá por cinco años.
LE PUEDE INTERESAR
Se "autoriza la dictadura por seis meses”, disparó Lilita Carrió
LE PUEDE INTERESAR
Cansados y confundidos tras 20 horas de sesión
- El impuesto no podrá ser aplicado previo a la sanción de la ley.
- Este tributo no se aplicará para los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato y utilización de plataformas educativas, ni para proyectos de investigación.
- El gobierno podría disminuir la alícuota del impuesto o suspenderlo si lo considera necesario.
- La recaudación del impuesto se utilizará en un 70% para financiar los programas de la ANSeS y el 30% restante para solventar obras de infraestructura económica y vivienda social y financiar el fideicomiso.
- DEUDA PÚBLICA
- Se faculta al gobierno a a realizar las gestiones y los actos necesarios para recuperar y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública.
- El gobierno deberá informar los resultados de esta negociación ante la comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación del Congreso.
- TARIFAS
- Las tarifas de gas y electricidad se congelan seis meses
- El gobierno quedará facultado para iniciar un proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral vigente y podrá intervenir por un año los entes reguladores de electricidad y gas.
- PYMES
- Se instrumentará un plan de moratoria para el pago de deuda de las micro y mini pymes, con excepción de aquellas deudas vinculadas a las ART, impuestos de combustibles y sobre juegos de azar.
- Habrá rebajas de contribuciones patronales para las empresas pequeñas y medianas empresas.
- IMPUESTOS
- Se modifica el mecanismo para calcular el ajuste por inflación en los balances de las empresas.
- Se aumenta en forma progresiva el impuesto a los Bienes Personales pero se mantiene el mínimo imponible.
- Se aumenta alícuota de bienes personales para los activos en el exterior.
- Suben montos mínimos para el pago de impuestos internos a la importación de vehículos, motos y embarcaciones deportivas.
- Duplican tasas de estadística para importar bienes de consumo.
- Los bonos, cajas de ahorro y plazos fijos en pesos no pagarán renta financiera.
- AGRO
- El gobierno estará facultado a imponer derechos de exportación en un valor que no podrá superar el 33% de alícuota.
- En el caso de la soja se eleva el tope del 30 a 33% y para el maíz y el trigo de 12 a 15%.
- Las exportaciones en materia minera y de hidrocarburos tendrán un tope del 8%.
- La recaudación de los derechos de recaudación se distribuirán en un 67% para Anses y 3% para emprendimientos agropecuarios, y será administrado por el Ministerio de Agricultura.
- JUBILACIONES
- Se suspende por 180 días la aplicación de la movilidad jubilatoria.
- Se autoriza al gobierno a poder fijar trimestralmente los incrementos que otorgará a la clase pasiva.
- La movilidad jubilatoria no se aplicará en los convenios de docentes, científicos, pensiones graciables de presos políticos y la ley Brisa (hijos de progenitores víctimas de violencia familiar o de género)
- SALARIOS
- Se autoriza a disponer aumentos mínimos por decreto.
- RESERVAS
-Autorizan al Tesoro a emitir letras en dólares y usar reservas para pagar vencimientos de deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí