Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ingenieros platenses al rescate de un local histórico para evitar un derrumbe

Los especialistas determinaron que algunos sectores corrían riesgo 

Ingenieros platenses al rescate de un local histórico para evitar un derrumbe
22 de Diciembre de 2019 | 22:00

Un equipo de ingenieros platense fue convocado para evaluar la estructura metálica del centenario edificio de la Confitería El Molino, que se encontraba en estado de abandono. Los especialistas determinaron que algunos sectores corrían riesgo de derrumbe y propusieron medidas para su recuperación.

Ubicada frente al Congreso de la Nación, la confitería fue el punto de encuentro de diversas personalidades de la política y de la cultura del siglo XX. Pasaron por ella, Carlos Gardel, Roberto Arlt, Niní Marshall, Juan Domingo Perón y Madonna, entre otros.

De ese desafío participan especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quienes trabajan en el rescate del icónico edificio de 6.900 m², -referente del Art Nouveau en la capital porteña y declarado Monumento Histórico Nacional.

El Edificio del Molino fue diseñado por el arquitecto Francesco Gianotti. Consta de cinco pisos, una terraza con torre-cúpula y tres subsuelos. La confitería funcionaba en planta baja y el salón de fiestas en el primer piso. El tercer subsuelo se utilizaba como depósito de combustible; el segundo contenía cisternas, la sala de máquinas y mantenimiento; y el primer subsuelo se destinaba para la elaboración de pastelería y productos de confitería. Del segundo al quinto piso disponía de departamentos para alquiler y habitaciones de los propietarios. 

EL GRADO DE DEGRADACIÓN

El trabajo de los ingenieros locales consistió en evaluar el grado de degradación de los perfiles de acero que constituyen las estructuras metálicas del edificio. “Nuestra intervención se centra en el hecho de que casi toda la estructura que soporta el edificio es metálica, con perfiles de acero de hace cien años y cero mantenimiento en las últimas dos décadas. El fenómeno de corrosión había avanzado de tal manera que habían desaparecido parte de los perfiles, poniendo en riesgo al edificio”, aseguró el ingeniero Daniel Tovio, coordinador del área de Servicios Tecnológicos del ProInTec I&D.

Entre las tareas, una fue la evaluación del estado de situación actual del simbólico molino de cuatro aspas, que da nombre al tradicional edificio, siendo uno de los objetivos a futuro que recupere su movimiento original. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla