

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abogado Fernando Soto, quien representa a María Kodama como viuda y albacea de Jorge Luis Borges, advirtió hoy que "Borges no dispuso en vida de sus manuscritos" en relación a los cuestionamientos sobre el origen de los libros y manuscritos que el empresario farmacéutico Alejandro Roemmers ofreció al presidente electo Alberto Fernández en carácter de donación el Estado nacional.
"No sabemos qué hay en la colección ni tengo constancia de las piezas, pero lo que sí sabemos es que Borges no dispuso en vida de ningún manuscrito, puedo dar fe de que nunca regaló ni donó alguno", dijo a Télam Soto, en referencia al anuncio de la donación de "seis mil libros y manuscritos" que darán forma a un nuevo "Museo Borges".
"El escritor y empresario Alejandro Roemmers me ofreció donar al Estado argentino más de 6.000 libros y manuscritos de Jorge Luis Borges de su colección. Con ese aporte vamos a crear el Museo Borges, en homenaje al hombre más grande en las letras que ha tenido nuestro país", tuiteó ayer el presidente entrante.
Ante ello, Kodama respondió, según algunos medios de comunicación apenas horas después, que entre los materiales ofrecidos por el empresario había "cosas robadas" que una ex empleada "sacó de la casa".
En un breve diálogo con la agencia Noticias Argentinas, la viuda de Borges dijo que le "resulta indiferente el anuncio, cada uno hace lo que quiere y nadie respeta nada; este país es así".
A su vez, Soto indicó a Télam que "es absolutamente seguro que Borges jamás dispuso de esos bienes materiales, por eso es verosímil sospechar que puede haber manuscritos comercializados ilícitamente o de mala fe, como ocurrió en colecciones de todo el mundo".
El abogado agregó que "ahora queda definir cómo continuar con esta situación" y adelantó que "una de las posibilidades" podría consistir en solicitar que "Roemmers acredite el origen lícito de esos manuscritos".
Roemmers, además de ser un empresario vinculado a la industria farmacéutica, dirige la Fundación Argentina para la Poesía y es autor de "El regreso del Joven Príncipe", novela incluida en el programa de lectura para escuelas porteñas por disposición de Esteban Bullrich cuando estaba al frente del ministerio de Educación de la Ciudad.
Con el reciente anuncio de la "creación del Museo Borges", la relación con el peronismo del autor de "La fiesta del monstruo" (cuento que pareciera aludir al propio Juan Domingo Perón) suma un nuevo desencuentro.
"No me va ni me viene (el anuncio). La obra de Borges siempre estuvo aparte de toda política", dijo Kodama y recordó que "ya existe un Museo Borges", administrado por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en la casa donde vivió la familia del escritor, entre 1938 y 1943 en Anchorena 1660.
Allí, se exhibe parte de la biblioteca del autor de "El aleph", su colección de bastones, cuadros, condecoraciones, fotografías, facsímiles, homenajes y obras originales, entre otros materiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí