

arrancó la “temporada alta” de los incendios de pastizales/ el dia
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la llegada de las altas temperaturas los incendios forestales empiezan a complicar en la periferia. En 2 días, una decena de casos
arrancó la “temporada alta” de los incendios de pastizales/ el dia
Llega diciembre y se inaugura en la Región la “temporada oficial” de incendios rurales. Aunque todavía las temperaturas no aprietan como en pleno verano, los pastos de algunas fracciones de tierra de los alrededores del casco urbano están altos y secos, les pega el sol en los horarios de mayor intensidad calórica, se queman y la combustión se expande. Así ocurrió ayer con dos siniestros, uno de ellos fue de tal dimensión que la columna de humo, con llamas en 179 y 32, se divisaba desde el centro platense. En el otro se prendió fuego una extensión de 149 y 529. En ambos casos, con el trabajo de varias dotaciones de Bomberos, se logró controlarlos.
“No llueve desde hace días y aunque no hizo mucho calor en estos días los pastizales están muy crecidos y secos y entonces con cualquier chispa se encienden”, explicaron desde el destacamento de El Peligro.
En rigor, se han venido registrando numerosos incendios de campos en las zonas periféricas de la Ciudad. En los últimos días, con los días de sol, ardieron varios campos, lo que alarmó a los vecinos aledaños a los siniestros y motivó un arduo trabajo por parte de Bomberos de más de una localidad platense.
Uno de los incendios fue de los más importantes, pues se quemaron unas 7 hectáreas en la zona comprendida por 164,167, 33 y 37, en Melchor Romero. Allí tres dotaciones combatieron las llamas por casi tres horas.
En esa misma zona los Bomberos de Romero tuvieron que apagar un gran foco en 163 y 525, al arder un gran campo con eucaliptos.
También ayer se quemaron cañas y campos en 147 y 41 -San Carlos-, y en 19 y 520, otro cañaveral causó una gran humareda que interfirió en la normal circulación vial de la zona. En los últimos días también ardieron campos en 526 y 159, y en 161 y 526. “Cualquier fuego se propaga peligrosamente”, señaló uno de los efectivos que actuó en los siniestros.
Por lo general, durante los veranos en la Región desde los cuarteles y destacamentos de Bomberos se produce una gran cantidad de salidas diarias a raíz de incendios de pastizales. Es más: han habido años que las dotaciones apenas regresaban a sus sedes debían acudir a sofocar otra quema forestal.
Los incendios de pastizales tienen dos orígenes. En épocas de intenso calor, cuando el sol “pega” con toda su fuerza, se conjuga ese factor con el viento, y en zonas de pastos secos las llamas se encienden y se extienden rápidamente.
La otra causa está relacionada con el comportamiento humano, ya que, según señalaron los Bomberos, “la mayoría empieza cuando alguien quiere quemar basura o ramas y lo hace sin ningún tipo de control”.
Desde los distintos cuarteles y destacamentos de Bomberos suelen sugerir a la población que en las extensiones de tierra se realice una “quema controlada”. Eso es: tener un balde de agua cercano al lugar donde se incinera la basura y no perder de vista las llamas hasta que se extingan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí