
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios ven con buenos ojos ajustar la suba del sueldo de este año según la inflación, pero primero quieren discutir “lo perdido”
El escándalo que provocó el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, en la reunión paritaria del miércoles, no llegó a ocultar que a los dirigentes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) no les cayó mal la propuesta salarial para este año. No obstante, quedó en claro que no dejarán en el camino los casi 16 puntos porcentuales que perdió el sueldo de los maestros en 2018: 32% de aumento frente a 47,6% de inflación.
Así las cosas, todo indica que el nudo de la negociación, de aquí en más, estará en el desfasaje entre incremento salarial e inflación 2018.
Ayer, el día después del primer encuentro paritario del año, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, dejó la puerta abierta para esa discusión.
Las autoridades provinciales, como se sabe, ofrecieron para 2019 un aumento salarial atado a la inflación. Entre enero y marzo el ajuste sería mensual, y el resto del año, trimestral, siempre tomando en cuenta el índice inflacionario del Indec.
“Queremos conversarlo”, dijo el ministro al ser consultado sobre el fuerte pedido docente para recuperar los casi 16 puntos porcentuales que perdió el sector ante la inflación del año pasado.
También dijo que serán tomados en cuenta los demás reclamos del frente gremial, como la infraestructura escolar y la formación docente, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Toman muestras para evaluar el impacto del derrame de combustible en el Río
El titular de Economía, Hernán Lacunza, insistió con la idea de que “se ofrece lo que se puede pagar”.
Lo dijo cuando fue consultado por el planteo del líder del Suteba, Roberto Baradel, quien observó que “si en 2018 hubiesen propuesto un aumento acorde a la inflación se hubiera evitado el conflicto”.
No son pocos los que, cerca de los gremios, hicieron notar que las dos ofertas salariales con cláusula de actualización automática por inflación (cláusula gatillo) coinciden con los años electorales (2017 y el actual).
Especulaciones al margen, no será sencillo remontar la cuesta de 2018. Pero como este año la paritaria quedó planteada como una negociación de ida y vuelta, la comunidad educativa se ilusiona con poder seguir negociando tras un inicio normal de las clases.
Eso se sabrá a medida que se acerque el 6 de marzo. Mientras tanto, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, aseguró que las organizaciones sindicales siguen “sosteniendo la voluntad de diálogo”.
“Creemos que todavía estamos a tiempo para que la Provincia considere nuestro justo pedido -de recuperar lo perdido el año pasado- y no peligre el inicio de las clases”, reflexionó la dirigente, y apuntó a los funcionarios: “Confiamos en que las autoridades provinciales tendrán en cuenta la necesidad imperiosa de recuperar la calidad del salario de los docentes bonaerenses”, remarcó.
Más allá de la cuestión salarial, los gremios entregaron el miércoles una extensa lista con sus demandas. “Conformación de una mesa para tratar el problema de infraestructura; cobertura de todos los cargos; reincorporación de los despedidos de los programas de formación continua; que el Gobierno certifique la habitabilidad de las escuelas”, entre otras.
Gabriel Sánchez Zinny (Director Gral de Educación).- “Volveremos a convocar a los docentes. Estamos dispuestos a seguir dialogando y también esperamos voluntad de su parte. (El pedido de recuperar 15% de poder adquisitivo de 2018) queremos conversarlo”
Mirta Petrocini (Presidenta de la FEB).-“Más allá de lo ofrecido por el Gobierno durante el encuentro del miércoles, hay un pedido legítimo de la docencia por recuperar el poder adquisitivo perdido durante el 2018, que es de aproximadamente un 15%”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí