
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La habilitación está tardando mucho más de lo estipulado. Ya hay reclamo de explicaciones de las autoridades
La obra del acueducto ya tiene más de un mes de demora/ archivo
La puesta en funcionamiento del Acueducto Norte sigue “en veremos”. Y no sólo suma días de demora sino pedidos de informes para que Absa dé explicaciones sobre las causas del retraso en la inauguración de la obra, que debe abastecer de agua potable a amplias zonas de Gonnet y Villa Castells y debía estar concluida hace más de un mes.
En pocos días más el calendario se habrá “comido” la mitad de febrero y todavía no se sabe a ciencia cierta cuándo se activará la obra prometida para principios de enero pasado.
Lo que dicen en Absa es que por estos días “se está trabajando en la red para lograr un equilibrio de las presiones y esto puede ocasionar cierta turbiedad en la zona”, por lo que recomendaron a los usuarios que, en tal caso, deben “dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual”.
Como se recordará, incluso antes de haberse inaugurado se detectaron fisuras en al menos cuatro puntos del acueducto.
En ese marco, la Defensoría Ciudadana de La Plata solicitó a través de un pedido de informe al Gerente Comercial de ABSA, que detalle los motivos de atraso sobre la puesta en funcionamiento de la obra del Acueducto Norte, un tendido de más de 9 kilómetros de cañerías que une Punta Lara con Villa Castells y Gonnet.
Desde la Defensoría informaron “que han recibido numerosos reclamos con motivo de la falta de agua potable en la zona de Gonnet-Villa Castells debido a la realización de la obra de fortalecimiento del sistema de distribución de agua potable, Acueducto Norte. Una obra que ya tuvo averías, fisuras de caños, y pérdida de agua, antes de ser inaugurada la obra”, indicaron.
LE PUEDE INTERESAR
La mala costumbre de estacionar donde sea en el centro de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a la granja de animales de la Repu
“Esta obra comenzó en julio de 2017 y no podemos ignorar que la fecha de finalización de la misma se encuentra vencida desde junio del 2018, según informe de ficha técnica extraído de la página de ABSA, por lo que es de nuestro interés informarnos sobre los motivos de este atraso y cuál es la nueva fecha asignada para su conclusión”, sostuvo la Defensora Ciudadana, María Florencia Barcia.
En Absa admitieron haber recibido tanto ese escrito como uno presentado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia. “En ambos casos, los sectores de legales y operaciones se encuentran trabajando en la respuesta”, se indicó.
En Gonnet, una pérdida de agua importante formó un pantanal que se va ampliando cada vez más. Y además, está generando que las veredas y las calles empiecen a arruinarse, por efecto de la erosión.
En 490 entre 19 y 20, una cuadra cortada y de escaso tránsito, se rompió uno de los caños que abastecen de agua a las casas. Ni siquiera es potable, porque allí hace más de dos años que dependen de los bidones para hidratarse: todavía esperan la demorada obra del acueducto Norte.
Y para colmo, ese ducto que se averió empezó a hacer brotar el agua hasta la vereda. Tal vez porque el tiempo pasa y no se lo repara, en el barrio ven que la fuga es cada vez más grande.
“La pérdida es de hace más de un mes. Por supuesto, llamé a Absa para reclamar y es algo que lo repito cada semana”, explicó Marcelo, uno de los más afectados por la situación, que ya contabiliza cinco veces en las que intentó obtener una solución. “Siempre me atienden bien, pero es personal que no tiene que ver con la cuestión. Prometen verificarlo, pero nunca vienen”, destacó.
Ese vecino ve, con el correr de los días, cómo se “está rompiendo toda la entrada” a su casa, principalmente en la vereda y en la subida a la cochera. “El agua pasa por abajo, hace como una especie de canal y va socavando la vereda y el pavimento. Por eso está todo flojo y se está hundiendo”, detalló Marcelo, ante la consulta de EL DIA.
Además del daño estructural, esto cambia el bonito paisaje de un barrio tranquilo: “Se forma una laguna con olor a podrido y está lleno de mosquitos”, afirmó el hombre.
Aún más grave es otro problema -ya generalizado en la zona Norte- derivado de esta pérdida: la presión de agua en las casas es muy baja o nula.
La obra del acueducto ya tiene más de un mes de demora/ archivo
La pérdida generalizada en calle 490 afecta a varios vecinos/ EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí