
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloqueo de la bajada de la Autopista por un grupo de cartoneros que anteayer protestaron por la prohibición del empleo de caballos para el acarreo, volvió a poner sobre el tapete una cuestión polémica y de muy antigua data, como lo es el uso de la tracción a sangre. La protesta, que generó serios trastornos a miles de automovilistas, incluyó además el pedido de los cartoneros por un convenio que otorgaba al sector más cupos laborales, además de la actualización de los montos que se les abonan, entre otras demandas.
Lo cierto es que el sorpresivo piquete obstaculizó tanto la subida como la bajada de la Autopista, aunque a la traza se podía acceder a través de la avenida 122. Sin embargo, quienes venían desde la Ciudad de Buenos Aires eran desviados en el kilómetro 31,5 hacia el Ramal Gutiérrez, de modo que no se pudo bajar tampoco en Villa Elisa.
El bloqueo se tradujo en que las vías alternativas, como el Camino Centenario, se vieran colapsadas, con una inusual presencia de micros y camiones. A su vez, los colectivos que a diario unen la traza entre nuestra ciudad y la capital federal experimentaron serias demoras, lo que les complicó la vida a miles de usuarios de dichos transportes.
En ese contexto, funcionarios comunales, luego de señalar que está reconocido el trabajo que realizan los llamados recicladores urbanos, dijeron que de ningún modo están dispuestos a negociar el uso de la tracción a sangre.
En realidad, más allá de contemplar el aspecto social involucrado, la tracción a sangre se encuentra prohibida por normas provinciales y municipales desde hace muchas décadas y ese solo fundamento debiera bastar para concluir con cualquier duda al respecto. A menos que se pretenda darle vigencia a la ilegalidad.
La presencia de caballos tirando de carros callejeros es cuestionada también, desde siempre, por las organizaciones de defensa de los animales. Asimismo, los especialistas en el tema vial han enfatizado acerca de los enormes riesgos que causan sobre todos los protagonistas del tránsito y, en primer término, sobre quienes se trasladan en esos carros que obstruyen la normal dinámica vehicular.
LE PUEDE INTERESAR
Los derechos humanos en América
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Existen reiterados reclamos sobre maltratos a animales, en los que se mencionaron casos de ejemplares muertos en la vía pública, ya sea por inanición o agotamiento. Se sostuvo, además, que en muchas ocasiones los caballos no están capacitados para transportar el peso que deben acarrear sobre los carros que tiran y que se convierten en obstáculos peligrosos para el tránsito cotidiano de los autos por las calles de la Ciudad.
Sobran, pues, en nuestra región argumentaciones jurídicas, técnicas y de distinto orden para reclamar la desaparición de la tracción a sangre, que pueden compadecerse perfectamente con las emergencias sociales, que deben ser atendidas debidamente por el Estado.
Los antecedentes sumados demuestran que no existe motivo que justifique esta modalidad nociva de traslado de cargas, ni hay fundamentaciones consistentes que autoricen a sentar el precedente del “todo vale” en la vía pública, a partir del cual sólo cabe esperar consecuencias muy negativas. Las autoridades son responsables de que rija la ley y todo actuar negligente, todo incumplimiento de ese principio, resulta inexcusable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí