Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Los desafíos de la nueva presidenta de la cidh

Los derechos humanos en América

Los derechos humanos en América
23 de Febrero de 2019 | 02:11
Edición impresa

Panamá

Los derechos humanos en América están siendo impactados por crisis sociales y cambios políticos que plantean a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reto de mantener una supervisión constante ante el riesgo de retrocesos, dijo la nueva presidenta del organismo, la panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño.

“Es de gran preocupación la situación de algunos países de la región por las implicaciones de orden político, que impactan fuertemente la satisfacción de derechos básicos para la protección de la vida y la integridad de las personas”, aseveró Arosemena de Troitiño, elegida este mes como la nueva presidenta de la CIDH en sustitución de la jamaicana Margarette May Macaulay. Arosemena de Troitiño, quien desde 2015 es una de los siete comisionados del ente de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos fundamentales, expresó en correo electrónico a Efe que observa en la región algunos discursos anti-derechos, así como situaciones que pueden conllevar a importantes riesgos de retroceso en la materia.

La exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá no señaló a ninguna nación en específico, pero sí fue enfática en expresar el compromiso de la Comisión en “coadyuvar” para que “los importantes cambios en la vida política de muchos países” que previsiblemente se produzcan este año “se traduzcan en avances y el pleno reconocimiento de la dignidad humana”.

La elección de la jurista panameña como presidenta de la CIDH para un período de un año se anunció durante la celebración en Bolivia del 171 periodo de sesiones de la Comisión, en la que se abordaron asuntos como el respeto al medioambiente, la violencia contra la mujer y los indígenas, los derechos laborales, sexuales y de los inmigrantes, y el papel de los sistemas de justicia ante la corrupción, entre otros.

El legado que a Arosemena de Troitiño le gustaría dejar tras su paso por la presidencia de la Comisión es “lograr una mayor difusión y conocimiento del significado y la utilidad del Sistema interamericano, para que todos los ciudadanos del continente conozcan sus beneficios y se constituya en el mecanismo para la defensa internacional de sus derechos”. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla