
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Panamá
Los derechos humanos en América están siendo impactados por crisis sociales y cambios políticos que plantean a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reto de mantener una supervisión constante ante el riesgo de retrocesos, dijo la nueva presidenta del organismo, la panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño.
“Es de gran preocupación la situación de algunos países de la región por las implicaciones de orden político, que impactan fuertemente la satisfacción de derechos básicos para la protección de la vida y la integridad de las personas”, aseveró Arosemena de Troitiño, elegida este mes como la nueva presidenta de la CIDH en sustitución de la jamaicana Margarette May Macaulay. Arosemena de Troitiño, quien desde 2015 es una de los siete comisionados del ente de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos fundamentales, expresó en correo electrónico a Efe que observa en la región algunos discursos anti-derechos, así como situaciones que pueden conllevar a importantes riesgos de retroceso en la materia.
La exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá no señaló a ninguna nación en específico, pero sí fue enfática en expresar el compromiso de la Comisión en “coadyuvar” para que “los importantes cambios en la vida política de muchos países” que previsiblemente se produzcan este año “se traduzcan en avances y el pleno reconocimiento de la dignidad humana”.
La elección de la jurista panameña como presidenta de la CIDH para un período de un año se anunció durante la celebración en Bolivia del 171 periodo de sesiones de la Comisión, en la que se abordaron asuntos como el respeto al medioambiente, la violencia contra la mujer y los indígenas, los derechos laborales, sexuales y de los inmigrantes, y el papel de los sistemas de justicia ante la corrupción, entre otros.
El legado que a Arosemena de Troitiño le gustaría dejar tras su paso por la presidencia de la Comisión es “lograr una mayor difusión y conocimiento del significado y la utilidad del Sistema interamericano, para que todos los ciudadanos del continente conozcan sus beneficios y se constituya en el mecanismo para la defensa internacional de sus derechos”. (EFE)
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Gobernar, el plan “B” que tendría que aplicar el oficialismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí