 
					
					
				 
                                    
          De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          La Paz
El alto índice de femicidios en los primeros meses de 2019, a razón de un asesinato cada dos días, llevó a la Fiscalía de Bolivia a plantear que el tema debe trascender el ámbito de las leyes y abordarse en el seno de las familias.
“En lo que va del año tenemos 19 casos registrados de feminicidios, haciendo cálculos, cada dos días una mujer es atacada”, dijo el fiscal general, Juan Lanchipa, que consideró que la situación excede el marco legal y se instala en la educación.
Por esa razón, Lanchipa exhortó a que en las escuelas y principalmente en la familia se inculquen valores como la cultura de paz, el respeto a las personas y la no tolerancia a la violencia.
Además de plantear “dar un nuevo enfoque a la acción penal”, Lanchipa especificó que “sólo los delitos de violencia intrafamiliar o doméstica representaron el 24% de toda la carga procesal ingresada” a la Justicia.
Desde que en 2013 fue promulgada una ley que sanciona la violencia contra las mujeres, el número de muertes, lejos de reducirse, ha ido en aumento. Ese año hubo 26 casos, mientras que 2018 cerró con 128 femicidios.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
 
          El Gobierno apuesta un acuerdo rápido y no traumático con los docentes
En el último quinquenio se han registrado 555 femicidios, de los cuales sólo 220 obtuvieron sentencia, según Lanchipa. Otros 324 continúan en proceso y 11 fueron recalificados o extinguidos.
Las páginas de crónica policial de los diarios están plagadas de estos casos de femicidios, un delito sancionado con una pena de 30 años de cárcel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí