El Consejo de la magistratura volverá a funcionar/Archivo
Viernes con alerta amarilla por tormentas en La Plata: ¿hasta cuándo siguen las lluvias?
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Quién es Leandro García Gómez, el ex novio de Lourdes Fernández
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte dispuso que los funcionarios judiciales ingresados a partir de 2017 no estarán exentos. Deciden quiénes y cómo lo harán
El Consejo de la magistratura volverá a funcionar/Archivo
El Consejo de la Magistratura retomará sus actividades esta semana con la reunión de la Comisión de Administración y Financiera, que comenzará a trabajar en la reglamentación para implementar el impuesto a las Ganancias en los salarios de los integrantes del Poder Judicial.
La reunión de la Comisión de Administración y Financiera será la primera actividad pública del Consejo de este 2019, y será este jueves a las 12 en el segundo piso del edificio de Libertad 731.
“Luego del acuerdo firmado entre el Ministerio de Justicia y la Asociación de Magistrados, aprobado en diciembre por el Consejo de la Magistratura, está pendiente dictar la reglamentación, es decir cuál será su alcance, sobre qué base se calculará y cómo se hará”, explicó el diputado e integrante de esta comisión, Pablo Tonelli.
Agregó que el jueves “comenzarán a analizarse estos aspectos” que, podrían definirse ese mismo día o requerir reuniones y discusiones posteriores. El objetivo de la comisión, presidida por el representante de los abogados Juan Pablo Más Vélez, es llevar al plenario de este cuerpo del Poder Judicial el reglamento para la aplicación de este gravamen, que hasta ahora no afectaba a magistrados.
El acuerdo entre el Ministerio de Justicia y la Asociación de Magistrados, que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de la Magistratura, establece que los jueces que provienen de la carrera judicial y fueron designados a partir del 1º de enero de 2017 pagarán el impuesto a las Ganancias desde enero de 2019.
Empero, estableció que la tributación será bajo diferentes modalidades, según se trate de funcionarios que llegan al cargo por carrera judicial, abogados designados jueces y antiguos jueces que quedaron exentos del pago del gravamen.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora en Cambiemos miran con simpatía habilitar internas en varias comunas
En los casos en que se trate de un ascenso dentro de la carrera judicial, se estableció que el gravamen no afecte la totalidad del sueldo, sino que será calculado sobre la diferencia entre el nuevo sueldo de juez y el anterior.
En cambio cuando sean jueces que ingresaron a partir de enero de 2017 desde fuera de la carrera judicial, tributarán bajo el régimen habitual.
La Ley 27.346, que establece el pago del Impuesto a las Ganancias para los jueces, había sido sancionada en 2016, pero un recurso cautelar presentado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional había dejado sin efecto el descuento.
El 27 de noviembre, la Corte Suprema rechazó el recurso y falló en el sentido de que los nuevos funcionarios judiciales ingresados a partir del 1° de enero de 2017 debían comenzar a tributar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí