Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Apartaron a Casanello de la causa que investiga los aportantes en la campaña de Cambiemos

 

Apartaron a Casanello de la causa que investiga los aportantes en la campaña de Cambiemos
4 de Febrero de 2019 | 17:47

La Cámara Federal porteña apartó hoy al juez federal Sebastián Casanello del último remanente de la investigación de los supuestos aportes falsos de distintas campañas de Cambiemos que no había sido enviado a la justicia electoral de La Plata.
La decisión fue adoptada por el camarista Martín Irurzun, quien determinó que, por cuestiones formales, el expediente en manos de Casanello debía ser enviado a sorteo, según consta en el fallo al que accedió Télam. 

En octubre pasado, la Cámara Federal había determinado que la causa debía pasar a la justicia electoral de La Plata porque databa aportes de campaña realizados en ese distrito de cara a las elecciones de 2015; pero el juez Casanello se quedó con una parte. 

Antes de cumplir con el fallo de octubre, el magistrado ahora apartado había dispuesto que el expediente se desglosara de modo de enviar a La Plata solo la denuncia principal (basada en una investigación periodística de El Destape) y seguir investigando los nuevos hechos que habían surgido. 

Esa decisión de Casanello, cuestionada por el fiscal Carlos Stornelli, implicaba que el magistrado no se desprendiera, por ejemplo, de una denuncia formulada por la ex diputada nacional y presidenta de la "Asociación Civil Bajo la Lupa", Margarita Stolbizer. 

La ex diputada había denunciado, por ejemplo, que en las campañas electorales de Cambiemos en 2015 y 2017 se habría utilizado la identidad de empleados para encubrir el aporte de empresas privadas que además eran contratistas del Estado.
En sus distintas resoluciones, Casanello había enfatizado que la justicia federal debía investigar estos hechos y no la justicia electoral, porque se trata de posibles casos de falsificación de documentos públicos, lavado, entre otras figuras: así fue que hasta hoy retuvo parte del expediente.

En los tribunales federales de Comodoro Py, ya hay otro expediente en el cual el juez federal Ariel Lijo debe resolver si hace lugar a una serie de pruebas pedidas por el fiscal Ramiro González, al impulsar una investigación por supuestos aportes irregulares para la campaña 2015 de Cambiemos, en base a un dictamen que le entregó en diciembre último.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla