
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar el lugar de votación
Visas para EEUU: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo anunciado con la funcionaria Kristi Noem
Murió "Locomotora" Oliveras: qué dijeron las autoridades médicas que la atendieron
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
VIDEO. Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Murió la "Locomotora" Oliveras: la decisión de la familia tras el fallecimiento de la ex boxeadora
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Los sentidos mensajes del arco político tras el fallecimiento de la "Locomotora" Oliveras
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Nuevo round: el Gobierno le aumentó a la AFA los aportes jubilatorios
“La peor escuela”: un nene fue testigo de un crimen familiar
El lunes arrancó como para no levantarse de la cama: cómo estará el clima en La Plata
El Gobierno completó el proceso para el ingreso de más vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nivel de estancamiento en el sector de la construcción local sigue sumando voces de preocupación. Después que desde el gremio Uocra salieran a advertir que en la Región se perdieron desde octubre de 2017 alrededor de 3.000 puestos de trabajo, referentes de la entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas constructoras, coincidieron ayer en que la actividad atraviesa un momento complicado.
“Estamos preocupados porque es notorio que hay una falta de continuidad en lo que tiene que ver con la construcción en la obra pública y privada”, señaló Jorge del Río, presidente de la Asociación de Pymes de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco), ante la consulta de EL DIA.
Por un lado, el dirigente explicó que actualmente inciden distintos factores que se traducen en la paralización de la obra privada. “En La Plata este tipo de construcciones se hacen a través de inversores. Hay pocas empresas que por sí mismas ejecuten un edificio y luego vendan las unidades. Lo que se maneja más comúnmente es la construcción al pozo, con inversores. Pero eso no se está dando por razones económicas. Hoy, con las tasas de interés tan elevadas la gente pone el dinero en plazo fijo y no invierte en ladrillos”, afirmó del Río.
Hay otro factor no menos gravitante: “El elevado precio (para construir) que estamos teniendo y la inflación, porque el inversor no sabe cuánto le va a costar y encima, al existir una oferta alta, corre el riesgo de terminar vendiendo a un menor valor de lo que costó construir”. Por ello, insistió en que las tasas de interés elevadas atentan contra el desarrollo del sector, “en lugar de apostar a un círculo virtuoso, que tiene que ver con fomentar el trabajo” a través de la construcción.
Según el índice de Apymeco, construir en La Plata tiene un costo de alrededor de $36.670 el metro cuadrado (medición de diciembre de 2018), lo que representa un 41,5% que hace un año. “Así y todo hay edificaciones que se están llevando adelante, pero no en el ritmo deseado y ello origina desocupación”, aseguró el presidente de la entidad.
El “stand by” de la obra pública también motoriza la inquietud del sector. “Hubo anuncios importantes que, por distintas circunstancias, no se concretaron, lo que hizo que la obra pública cayera, no sólo en La Plata, sino a nivel provincial”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
Con nuevos carteles, remarcan la prioridad del paso peatonal
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por un poste inclinado en Barrio Monasterio
Se señaló que “hay algunas reparticiones, no todas, que se demoraron con los pagos, y ello generó retraso en ejecución y adjudicación de obras”.A ello se sumó que, tras el cimbronazo económico, en numerosos proyectos que ya estaban en marcha o a punto de iniciarse se debió redeterminar precios, debido a que los presupuestos iniciales quedaron atrasados con respecto a los costos reales de las obras.
Desde la entidad agregaron que otra señal de inquietud es que “muchas licitaciones, sobre todo en el interior provincial, han quedado vacantes por las exigencias que les hacen a las empresas locales”. “La Provincia le ha transferido dinero a los municipios para que ejecuten obras. Pero en muchos distritos del interior no cuentan con el personal técnico para llevar adelante los procesos licitatorios. Entonces se lo encargan a la Provincia, que termina solicitando -para obras menores- una serie de exigencias que las empresas locales no pueden cumplir, lo que muchas veces hace que se caigan las licitaciones”, apuntan desde el sector, por lo que se exigió mecanismos para que las pymes puedan acceder a esos proyectos.
Por su parte, respecto al planteo realizado por la Uocra por el estancamiento de las obras -como el shopping de IRSA, el paso bajo a nivel en 1 y 32 y las torres en zonas céntricas-, desde la Comuna remarcaron que si bien cada caso responde a circunstancias particulares, “se está trabajando para avanzar con la ejecución de los proyectos” y, “salvo excepciones puntuales, en general avanzan normalmente los trámites administrativos en los plazos previstos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí