Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL DOMINGO, LOS FESTEJOS EN DIAGONAL 145 Y 414 BIS

Arturo Seguí celebra sus 91 años de rica historia con diversos espectáculos

1 de Marzo de 2019 | 03:14
Edición impresa

La localidad de Arturo Seguí celebra hoy su 91° Aniversario y para festejarlo la Municipalidad de La Plata llevará adelante el domingo una jornada de festejo cargada de espectáculos para toda la familia, que se desarrollará en el espacio público de Diagonal 145 y 414bis, de 10 a 18 horas.

Como parte de las celebraciones conmemorativas que realiza el Municipio en las distintas delegaciones de la ciudad, se realizará un emotivo evento para festejar los 91 años de historia de la localidad de Arturo Seguí.

En ese aspecto, las actividades comenzarán el domingo a partir de las 10 con el tradicional izamiento de bandera, la entonación del Himno Nacional Argentino y el Desfile Cívico y Tradicionalista.

Culminada la etapa protocolar, la jornada continuará con la exhibición de Destreza de Caballos del nuevo Centro Tradicionalista de Arturo Seguí, que se podrá disfrutar de 14 a 16 horas.

A partir de las 16:30 iniciarán los espectáculos de música en vivo a cargo del cantante Sebastián Cusnier, “Cumbia Callejera” y “Ariel y La Junta”.

Asimismo, el evento organizado al aire libre contará con la presencia de un corredor gastronómico y de artesanos para que los vecinos puedan disfrutar a lo largo de toda la tarde.

La localidad de Arturo Seguí no disponía de un criterio único sobre su fecha de fundación, debido a que algunos lugareños sostenían como fecha el 18 de abril 1926, día en que se liberó el uso de la estación Los Eucaliptus del Ferrocarril Provincial que unía La Plata y Avellaneda; mientras otros afirmaban como día de fundación el 1° de marzo de 1928, cuando la estación recibió el nombre de Arturo Seguí.

Tras esta situación y luego de algunas presentaciones en la Dirección de Geodesia en el año 2000, los vecinos establecieron como fecha de fundación el 1° de marzo. A su vez, se conoció que a fines del siglo XIX las tierras fueron loteadas bajo el nombre de “Nueva Villa Elisa”, pero comenzaron a poblarse con la llegada del ferrocarril en 1926.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla