
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunas salas porteñas se exhibe “Olmedo: El Rey de la Risa”, un docuficción que su hijo realizó antes de “dejarlo descansar en paz”
Con entrevistas, fotos, videos y recreaciones, Mariano Olmedo homenajea a su papá en el cine / Télam
Mariano Olmedo, uno de los hijos del humorista Alberto Olmedo, aseguró que el documental-ficción que filmó sobre su padre -de cuya muerte se cumplieron 31 años- era “la última materia” que le “faltaba aprobar para dejarlo descansar en paz” y destacó que si bien años atrás el humor del cómico era tildada de “chabacano” luego “el tiempo lo fue reivindicando”.
Al cumplirse 31 años de la trágica muerte de Olmedo, el pasado 5 de marzo, cuando cayó del balcón de un edificio frente a la playa Varese en Mar del Plata, su hijo Mariano llevó a las salas porteñas el docuficción “Olmedo: El rey de la risa”, que incluye recreaciones de su infancia en la década del 40 y su Rosario natal, cuando “El Negro”, con sus amigos, hizo sus primeras tablas gracias a su entrenamiento como acróbata, la danza española y su impar sentido del humor.
El capocómico, que hizo una exitosa carrera de tres décadas de televisión, radio, teatro y cine logrando hasta 45 puntos de rating con personajes icónicos, películas con recaudaciones millonarias y temporadas veraniegas marplatenses con más de cien mil espectadores, es homenajeado por familiares y colegas en el trabajo documental, donde se alternan con testimonios de sus hermanos, Palito Ortega, Moria Casán, Dady Brieva, Guillermo Francella y hasta Diego Capusotto.
“Encarar este proyecto no era difícil por tratarse de Alberto Olmedo. Más allá de que fue mi padre, estaba seguro de lo que quería hacer y lo fui resolviendo. No fue una carga y la idea estaba hace mucho tiempo. Para mí era la última materia que me faltaba aprobar para dejarlo descansar en paz. Tanta gente le venía haciendo homenajes, que decidí hacerle uno personal”, aseguró su hijo, en una reciente entrevista, sobre qué lo motivó a abordar una vez la vida y obra de “El Negro”, ídolo de generaciones enteras que todavía lo extrañan.
El filme incluye recreaciones de su infancia, entre la gimnasia, la danza y, claro, el humor
LE PUEDE INTERESAR
Jean-Claude Van Damme: “No se trata del maquillaje o lucir una capa: hay que contar la verdad”
LE PUEDE INTERESAR
¡Y ahora resulta que la Tierra es plana!
Según contó Mariano Olmedo, a la hora de empezar a trabajar con este trabajo sabía qué quería y qué no lograr con este filme. “Sabía que debía, sí o sí, apuntar a su infancia y adolescencia y no referirme a su muerte. No había que sobrecargarlo. Me parece que hubiese sido un golpe bajo y y la verdad es que no tenía ganas de revivir aquel momento”, contó el realizador, quien opinó sobre el dilema que siempre rodeó a su padre: un actor amado por el público masivo pero maltratado por la crítica “seria”...
“Fue curioso que en los tiempos en que su humor le encantaba a una gran parte de la sociedad había muchos otros que lo tildaban de chabacano. Sin embargo, el tiempo lo fue reivindicando y hasta se convirtió en tema de análisis de sociólogos. Alguna que otra universidad lo tiene como tema. La conclusión es que pudo primero romper la cuarta pared de la televisión y después de fallecido volvió a quebrar otra que separaba el humor popular de la intelectualidad. Fue así que la sociedad lo empezó a querer de otra manera”, reflexionó.
En la película, Olmedo Junior eligió recordar, de la mano de Diego Capusotto, a dos clásicos de su padre como lo son los sketchs del dictador de Costa Pobre y el Yéneral González.
“El sketch de Costa Pobre era, claramente, una forma de reírnos de nosotros mismos. Era un hombre común con una banda presidencial que, en realidad era una cinta de corona fúnebre, al frente de una isla que no tenía balas para atacar. Un disparate, igual que el Yéneral González”, explicó.
Y explicó qué pasó con Capitán Piluso. “Con respecto ese material es una lástima porque la mayoría se perdió. Recuerdo que invitaba a los chicos a tomar la leche y a ver ‘Merrie Melodies’, los dibujos animados de las cinco de la tarde. Hubiese sido muy lindo poder rescatar más de aquellos momentos”, dijo.
Sobre el recursos de incluir más entrevistas que videos de archivo, confesó que fue una elección. “La película es mi propio punto de vista acerca de mi padre y creo que pude hacerlo sin tener que recurrir a lo fácil”, manifestó, y agregó: “Hay algunas cosas que me hubiese gustado recuperar, por ejemplo algo con su amigo Tato Bores, algunas otras cuestiones podrían haber sido más extensas pero no quería que sea demasiado largo, quería que sea entretenido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí