

El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, exhortó hoy a los obispos argentinos a “dar un corte radical” a los abusos dentro de la Iglesia y a “no encubrir ni de lejos una denuncia que amerite una investigación”, a la vez que los llamó a “renovar estilos de vida y estructuras de formación” para volver a “una auténtica austeridad de vida y transparencia”.
Así lo expresó esta tarde en la homilía de la misa de apertura de la asamblea plenaria que reúne -desde hoy y hasta el jueves- a un centenar de obispos de todo el país, en la casa de retiros El Cenáculo, de Pilar, en un encuentro que estará caracterizado por el tono electoral de este año y la preocupación de la Iglesia por la situación social.
“Estamos llamados a cuidar especialmente a los hermanos y hermanas de las periferias existenciales. Muchos de ellos, pequeños y pequeñas que debieron ser cuidados y protegidos, fueron cruelmente maltratados en situaciones de abuso dentro de la Iglesia, que hoy estamos comprometidos a erradicar”, dijo el obispo de San Isidro en el sermón ante los obispos.
Ojea viene de participar de la cumbre anti-abusos que convocó Francisco entre el 21 y el 24 de febrero en el Vaticano, con la participación de los presidentes de los episcopados de todo el mundo, en la que el Papa lanzó una serie de medidas para "erradicar la brutalidad" de la pederastia por parte de sacerdotes.
“Hemos sido llamados vivamente por el Santo Padre y por toda la Iglesia a dar un corte radical a estas situaciones. A no encubrir ni de lejos una denuncia que amerite una investigación para proteger a los menores y a los adultos vulnerables. Esto es importante, esencial y urgente, pero no basta. Estamos llamados a ir más allá”, añadió Ojea.
En ese sentido, llamó a “renovar de raíz estilos de vida y estructuras de formación que han hecho posible que germinara en algunos clérigos un sentimiento de superioridad y de dominio con respecto al pueblo fiel y que han facilitado que vivieran como si no tuvieran que dar cuenta a nadie de sus actos, en una situación de verdadera impunidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri: "Este año va a ser fundacional para la Argentina que soñamos"
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna almorzó con Tinelli con la mira en las candidaturas de octubre
“Tenemos que estar sumamente atentos para que no se creen entre nosotros estas condiciones que son favorecidas claramente por un clericalismo que ama las situaciones de privilegio y por la falta de una autentica austeridad de vida y de transparencia”, añadió.
En tanto, el titular del Episcopado aseveró que “los abusos de poder en un sentido más amplio, unidos a los abusos sexuales, han contribuido a crear una actitud de rabia y enojo en muchos fieles, lo que, en palabra del Santo Padre, es una expresión de la Ira de Dios”, lo que se suma a una “actitud crítica a la Iglesia”.
Ojea exhortó que -frente a esta situación- los obispos no deben victimizarse ni sentirse “objetos de injusticia” sino realizar un “examen de conciencia sobre lo que podemos haber hecho mal”.
El encuentro en Pilar, que tradicionalmente se realiza en el mes de mayo, este año fue adelantado a marzo ya que entre el 29 de abril y el 17 de mayo todos los obispos argentinos realizarán la llamada visita 'ad limina' al Vaticano donde se reunirán con el papa Francisco para analizar la situación de la Iglesia en el país.
Se trata de la primer vez, desde que Jorge Bergoglio es Papa, que la totalidad de los obispos argentinos irán a ver a Francisco en forma conjunta, para presentarle un informe detallado de la situación de la Iglesia y el país.
“Tenemos por delante un acontecimiento importante para nuestra comunión episcopal como la Visita ad Limina que haremos en el próximo mes de mayo y que será una oportunidad de renovar nuestra fidelidad al Señor y a su Iglesia en la persona del sucesor de Pedro”, dijo hoy Ojea en la misa de apertura de plenario.
En ese sentido, señaló que el papa Francisco los “espera” y que los obispos argentinos vivirán el viaje como una “verdadera peregrinación a las fuentes de una renovación personal, pastoral y eclesial”.
”Les pedimos desde ya a los futuros Beatos, Mártires de la Rioja, cuyo ejemplo de fidelidad brillo en un momento muy oscuro de nuestra Patria, que nos ayuden a transformar este momento tan difícil para nuestra Iglesia en una auténtica oportunidad de conversión”, concluyó su mensaje.
Se refirió de esta manera al obispo de La Rioja, Enrique Angelelli; los sacerdotes Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias; y al laico Wenceslao Pedernera -todos ellos asesinados durante la dictadura militar- que serán beatificados el próximo 27 de abril en esa provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí