

Angaut, con la camiseta de La Plata Rugby, el club que lo proyectó a nivel internacional
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Campeón y figura con La Plata, el equipo de su vida, en 1995. El “Chino” hizo una notable carrera que lo llevó a Los Pumas
Angaut, con la camiseta de La Plata Rugby, el club que lo proyectó a nivel internacional
El Chino Angaut, descolló con la camiseta amarilla de La Plata Rugby y fue uno de los símbolos de ese equipo campeón del año 1995, donde además fue el capitán. El Canario llegó a coronarse como el mejor de todos y hoy por hoy, cuando el club de Gonnet está por cumplir 85 años, ese campeonato de la UAR conseguido, sigue siendo la estrella más brillante jamás conseguida.
Y encima en ese tremendo equipo amarillo; se dio el gusto de salir campeón con sus dos hermanos: Alberto y Alejandro. Es que el Chino Angaut es claramente uno de los mejores jugadores que ha dado La Plata Rugby. Donde ha pasado prácticamente toda su vida: empezó a jugar a los seis años y se retiró a los 37 con presencias entre 1983 y 2002. Sus rendimientos individuales lo llevaron al seleccionado y justamente, otro ícono del rugby nacional, Héctor Pochola Silva, en 1987, cuando el tilense era el DT de Los Pumas, lo convocó sobre la hora y lo llevó para que sea parte del primer campeonato del mundo que se disputó en Nueva Zelanda.
Respecto a ese vínculo que lo unió al seleccionado nacional de rugby, Angaut en charla con este diario cuando Los Pumas estaban por jugar con los All Blacks en el Estadio Ciudad de La Plata, dijo: “Ser Puma es una sensación que genera adrenalina siempre. Lo que viví en carne propia, en Wellington (Nueva Zelanda), en esos años, lo estoy viviendo ahora de nuevo. Ojalá estos muchachos nos den una alegría y metan un batacazo. Hoy me toca ser partícipe desde otro lado: me convocó Mario Larraín (médico puma) para ser parte del staff médico de Los Pumas y estoy muy agradecido con él y con la UAR. Aunque claro, es mucho más lindo estar de la línea de cal para adentro”.
El legado Puma es la cuestión y Angaut lo explicó: “El espíritu puma lo tenés siempre. Si no cómo explicás que con cada himno me siga emocionando, que con cada partido vuelva a sentir esa adrenalina y se me piante un lagrimón. Representar a tu país es lo mejor que te puede pasar. El jugador de rugby, desde que empieza a jugar, sueña con llegar a Los Pumas. Después, cuando te ponés esa camiseta, tenés la obligación de dejar la vida en cada acción que te toca estar. Y luego hay un legado que se transmite, como lo hicieron Pochola Silva, Hugo Porta, el Rafa Madero, el Chapa Branca. Nunca dejás de ser Puma, es algo único”.
Y el Chino Angaut jugó nomás ese mundial kiwi pero también se dio el gusto de disputar también la cita ecuménica que se dio en Inglaterra en 1991. Angaut fue parte estable del equipo argentino en esos años e incluso llegó a aportar la cinta de capitán en alguna que otra gira del seleccionado nacional y por ejemplo esto decía en medio de una gira por las Islas Británicas y antes de un partido con los famosos Barbarians: “Yo era el capitán del equipo en los partidos que se jugaban entre semana, pero recuerdo que me tocó llevar la cinta, en esos últimos duelos de la gira, por la lesión de Hugo Porta. En la previa se hablaba mucho de lo que planteaba Barbarians, un equipo con invitados que tenía un espíritu de jugar mucho la pelota. No era un juego de “test match” cerrado o táctico como habitualmente se dice. Se dio muy abierto, se jugó mucho de manos y salió algo vistoso. Se cumplió lo que habíamos pensado en la previa”, describió Angaut.
Hoy, Angaut (médico oftalmólogo de profesión) rememora cada vez que se le pregunta, esos días “dorados” con la celeste y blanca puesta. Y cuando habla sus “ojitos de chino” se emocionan, destilan sensaciones ligadas a la alegría y al placer de haber llegado a tocar lo máximo como deportista amateur. Claro está, el destino le tendría guardado solamente un par de años después, la gran alegría con el club de toda su vida: el campeonato del ‘95 con su querido La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Barros Schelotto: los Mellizos, con el corazón en el Bosque
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Bátiz: un grande del ciclismo argentino
En su honor el Atlético de City Bell bautizó su cancha de rugby como “Guillermo Angaut” y eso no está reservado para cualquiera, solo para los elegidos y los que trasladan con su legado, todo lo que aprendieron con el paso de los años. Si se lo quiere encontrar al Chino, hay que buscarlos dando una mano con los juveniles canarios, haciendo ni más ni menos que “camino al andar”.
Angaut, con la camiseta de La Plata Rugby, el club que lo proyectó a nivel internacional
“Ser puma es una sensación que no se equipara con otras”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí