

Los Mellizos con la camiseta que aman: la albiazul / archivo EL DÍA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo y Gustavo son referentes ineludibles de Gimnasia y protagonistas centrales de las grandes campañas de Carlos Griguol
Los Mellizos con la camiseta que aman: la albiazul / archivo EL DÍA
Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, son claramente símbolos de Gimnasia y Esgrima La Plata, pero al mismo tiempo de Boca, club en el que se han desempeñado con éxito como futbolistas y después como entrenadores hasta fines de diciembre último.
Los mellizos Barros Schelotto nacieron en La Plata el 4 de mayo de 1973, en el seno de una familia gimnasista, al punto de que su padre, Hugo, conocido médico, fue durante un breve lapso presidente de la institución .
Los mellizos jugaron en todas las divisiones menores del Lobo desde 1985 (antes lo habían hecho juntos en clubes de barrio, con singular éxito en For Ever) hasta llegar a Primera; Guillermo fue el que primero debutó en el equipo mayor el 6 de octubre de 1991 ingresando en el segundo tiempo, en la victoria de Gimnasia por tres a dos sobre Independiente de Avellaneda.
Integró la formación inicial por primera vez el 27 de octubre de ese mismo año enfrentando a San Lorenzo de Almagro. Rápidamente Guillermo demostró su categoría y en el Apertura, Gimnasia logró el cuarto lugar, y en la liguilla pre-Libertadores de la temporada 1991-1992 el club fue el subcampeón con el mellizo jugando a un gran nivel.
Junto a Gustavo, que debutó en primera un tiempo después, los Barros Schelotto permanecieron en Gimnasia durante seis años, obteniendo en 1994 la Copa Centenario en la final disputada frente a River en el estadio del Bosque, encuentro en el que Guillermo, como se dice en la jerga, “la rompió”.
A mediados de 1997 los mellizos fueron adquiridos por Boca. “Vendimos las joyas de la abuela”, dijo, emocionado, en aquel momento el presidente Delmar. En el club porteño Guillermo jugó durante diez temporadas en las que obtuvo varios títulos, destacándose como los más importantes las Copas Intercontinentales 2000 y 2003 y las Copas Libertadores 2000, 2001, 2003 y 2007. Gustavo, en tanto, desde Boca se sumó, además, a préstamo a Unión de Santa Fe y a Racing, donde se coronó campeón en 2001.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Bátiz: un grande del ciclismo argentino
LE PUEDE INTERESAR
Diego Bayo: un brillante “conductor” para el Lobo
Guillermo se convirtió rápidamente en ídolo de Boca debido a su gran temperamento, personalidad y entrega adentro del campo de juego, además de sus grandes actuaciones y su labor en cada uno de los títulos que consiguió. Y Gustavo también se hizo querer en La Boca, gracias a su fútbol y su personalidad.
Desde 1985, Guillermo y Gustavo jugaron en todas las divisiones menores del Lobo
En el año 2007 Guillermo se fue a jugar a Estados Unidos, en el Columbus Crew de la Major League Soccer, franquicia en la que permaneció por tres años, conquistando cinco títulos y convirtiéndose en un referente del equipo.
En 2011 volvió a Gimnasia para, según dijo en aquel momento, ayudar al equipo a evitar el descenso, algo que, como se sabe, no logró y así, Guillermo disputó su último partido como profesional en la promoción en la cual su club descendió a la Primera B Nacional frente a San Martín de San Juan.
Pero Guillermo no se alejó nunca del fútbol, porque al año siguiente, en 2012 comenzó su carrera de director técnico, junto a su hermano Gustavo, en el Club Atlético Lanús, con el cual conquistó la Copa Sudamericana 2013, siendo este su primer título en condición de entrenador.
Luego dirigió durante tres años a Boca, con el que ganó dos campeonatos consecutivos mientras que en su tercera temporada llegó a la polémica final de la Copa Libertadores disputada finalmente en Madrid, en la cual los Xeneizes fueron derrotados por su clásico rival. Tras ese mal trago, en diciembre pasado, los mellizos se fueron a los Estados Unidos para dirigir al equipo de Los Angeles Galaxy, el más conocido de ese país.
Guillermo Barros Schelotto es el más ganador de títulos de Boca Juniors, contabilizando los campeonatos y copas obtenidos como jugador y como entrenador.
Como parte de su extenso anecdotario, hay que señalar que en mayo de 2006 fue publicada su biografía, “Guillermo, el terrible. Historia de un ídolo”, libro escrito por Pablo Vicente y Sergio Maffei con un prólogo por César Luis Menotti y comentarios de Carlos Bianchi, Carlos Timoteo Griguol y Diego Armando Maradona, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí