

muchas de las farolas históricas no funcionan en la Plaza/ S. Casali
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los visitantes se quejan porque hay zonas del paseo que quedan a oscuras. Prometen encarar una restauración integral
muchas de las farolas históricas no funcionan en la Plaza/ S. Casali
El sistema de luminarias de los espacios públicos se encuentran en terapia intensiva. O por el estado de la estructura (en especial las farolas ornamentales) o porque no funcionan debido a la rotura o falta de focos, lo cierto es que la dotación del alumbrado de plazas y parques no responde a las necesidades urbanas, es decir, que iluminen al tiempo que integran el paisaje urbano platense. Aunque se han recibido también quejas vinculadas a otros sectores, las columnas lumínicas de plaza Moreno aparecen como las que en peores condiciones de encuentran dentro del mobiliario de la Ciudad.
En el centro geográfico platense, la emblemática plaza Moreno, situada entre la Catedral y el Palacio Municipal, al menos una veintena de las farolas ornamentales permanece apagada, lo que deja casi en penumbras durante las noches amplios sectores del tradicional paseo.
Dicha faltante de luminarias en funcionamiento preocupa a los vecinos de ese sector céntrico, quienes denunciaron que la iluminación se encuentra resentida aunque se realizaron numerosos reclamos a la Comuna. Gran parte de las quejas provienen de platenses que disfrutan del uso de ese espacio verde para correr y practicar actividad física en las horas del atardecer.
Por lo general, las que en peor aspecto se muestran son las farolas más históricas; las del sistema de iluminación moderno, cuyas columnas están alrededor de la plaza, están mejor conservadas.
Como cualquier mobiliario urbano, las históricas farolas están sometidas al desgaste y el castigo cotidiano de múltiples factores, desde el vandalismo a los cortes de energía, pasando por la fatiga de los materiales y las inclemencias meteorológicas, pero también, claro está, a la falta de mantenimiento.
Pero esa plaza céntrica no es la única que se presenta con sus luminarias rotas o apagadas. Algunas columnas, por caso, de plaza San Martín, también han sido blanco del vandalismo y tienen los cables del sistema eléctrico sueltos.
LE PUEDE INTERESAR
Nacieron dos carpinchos en el Bioparque platense
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las pruebas para habilitar el acueducto norte
A eso se suma ahora la denuncia de vecinos de plaza Perón (25 y 60). “Desde la tormenta grande de la semana anterior la plaza se encuentra sin luz y es la trampa ideal para el robo, la droga y otras cosas”, planteó una frentistas de esa zona.
Por su parte, fuentes de la Municipalidad consignaron que “se está proyectando un plan de restauración de aquellas columnas dañadas, evaluando los presupuestos para hacer todas las tulipas con la matriz nueva, respetando el estilo patrimonial existente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí