
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
Esteban Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Suteba convocaron a nuevas medidas de fuerza aunque por ahora la huelga no tiene fecha. Hoy se movilizan en La Plata
el plenario de suteba autorizó nuevas medidas de fuerza/ suteba
La cuerda del conflicto entre los gremios docentes y el Gobierno bonaerense vuelve a tensarse con la convocatoria a “nuevos paros”. Así lo resolvió ayer el plenario de secretarios generales del Suteba y, aunque, evitaron poner una fecha, el titular del sindicato, Roberto Baradel, consideró inevitable la medida de fuerza ante “la falta del llamado a paritaria y sin una propuesta que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario”.
Tal como viene informando este diario, mañana tendrá lugar el congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) y un día después se reunirán los sindicatos que integran el Frente de Unidad Bonaerense Docente (Fudb).
“Si no hay convocatoria o la propuesta no nos satisface el viernes podríamos definir nuevas medidas”, insistió Baradel en diálogo con este diario, y dejó entrever que la semana próxima podrían volver los paros a las escuelas de la provincia de Buenos Aires. “El Gobierno habló de discutir con los chicos en las aulas, la paciencia tiene un límite”, disparó.
En la misma sintonía se expresó la titular del Feb, Mirta Petrocini: “Hay posibilidades de intensificar el plan de lucha”.
Como se recordará, el ciclo lectivo 2019 inició con un paro docente de 72 horas en rechazo a la oferta salarial del Gobierno. Esto es, llevar el salario de una maestra que recién inicia de $16.710 a $20.150, como paliativo de la pérdida de poder adquisitivo durante el año pasado. Además, la propuesta incluye el ajuste del salario 2019 según la inflación medida por el Indec más un 5% a cobrar con el aguinaldo de diciembre.
Para los gremios, no se puede pensar en este año sin destrabar la paritaria 2018, donde ven un “achatamiento en la escala salarial”. Coinciden en que “el Gobierno tiene que reconocer la pérdida salarial 2018. Nuestros sueldos quedaron retrasados y para 2019 nos plantean igualar a la inflación con un incremento que se cobraría en 2020”.
LE PUEDE INTERESAR
El emotivo video de un nene platense para ayudar a otro chico con leucemia
Más allá de la cuestión salarial, preocupa a los sindicatos la “emergencia en la infraestructura escolar” que denunciarán hoy con una movilización a la Dirección General de Cultura y Educación, de 13 entre 56 y 57. Allí, desde temprano, los integrantes del Fudb se reunirán con autoridades bonaerenses en el marco de la comisión técnica que abordará las condiciones edilicias de los establecimientos educativos.
Para Baradel, “las escuelas están con problemas terribles”.
Según la Provincia, en el verano se pusieron en marcha 2.900 obras en escuelas bonaerenses por $1.500 millones. Baradel duda, y hace un cálculo: “En Nación esperan que el FMI apruebe un desembolso por 10.780 millones dólares, con eso se podrían construir 4.000 jardines de infantes, muchos más que los 3.000 que el Presidente prometió al asumir para todo el país”.
“Hoy no hay paros pero hay chicos sin clases porque en algunas escuelas no están dadas las condiciones de seguridad”, advirtió Petrocini.
Por otro lado, los gremios universitarios quedaron con sabor a poco tras la última revisión de la paritaria 2018 que tuvo lugar el lunes en el Ministerio de Educación de la Nación. Allí, las autoridades ofrecieron un 7% de aumento que, junto al 9% de los primeros meses del año y el 25% de 2018, suma un 41%, por debajo del 51,3% de la inflación interanual medida por el Indec. Esa diferencia del 10% será sometida a consideración en las asambleas de cada gremio, hasta el próximo martes, cuando se levante el cuarto intermedio de la paritaria 2018. En ese encuentro darán respuesta a la oferta y decidirán si vuelven o no al paro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí