
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco se lo reveló a los periodistas que lo acompañaron al viaje de dos días que realiza a ese país del norte de Africa
El Papa Francisco, arribó ayer al reino de Marruecos donde fue recibido por el rey Mohamed VI/AP
El papa Francisco aseguró ayer que espera visitar “pronto” la Argentina, al ser consultado sobre una visita a su país natal, al que aún no viajó desde su entronización, en marzo de 2013.
“Veremos si puedo ir pronto”, respondió el Pontífice al ser consultado por periodistas sobre un posible viaje a la Argentina, en el vuelo que ayer lo llevó desde Roma a Rabat para iniciar una visita de dos días a Marruecos.
A inicios de mes, los obispos argentinos saludaron al pontífice por el sexto aniversario de su elección y anunciaron que le renovarán una invitación al país durante la visita ‘ad limina’ que harán al Vaticano en mayo.
Durante el saludo informal con periodistas de lengua española a bordo del avión, el pontífice planteó ayer además que le “gustaría” ir a España, otro de los países que aún no visitó desde que fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia católica, el 13 de marzo de 2013.
Este año, Jorge Bergoglio ya visitó Panamá, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, y tiene confirmados viajes a Bulgaria, Macedonia y Rumania (mayo) y a Madagascar, Mozambique y Mauricio (septiembre).
Esta semana, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el obispo de San Isidro Oscar Ojea, remarcó que la Iglesia tiene “deseos” de que el papa Francisco “visite la Argentina” pero aclaró que esa “es una decisión de él”.
LE PUEDE INTERESAR
El enojo por el seguimiento y el retorno de una idea rupturista
LE PUEDE INTERESAR
En enero pasado se perdieron 38.400 empleos
En ese marco, Ojea confirmó que en la próxima visita que la totalidad de los obispos realizará al Vaticano entre el 28 de abril y 18 de mayo -en el marco de la tradicional visita ‘ad limina’- se le transmitirá a Francisco “el deseo de que visite la Argentina”.
En un mensaje difundido con motivo del sexto aniversario de la elección del papa Francisco -el 13 de marzo- los obispos habían anticipado que durante la visita al Vaticano le propondrán que “no se prive de la alegría” de visitar su país natal, frase que despertó algunas expectativas y versiones sobre un posible viaje para 2020.
“Solo fue una expresión de deseo. Es natural que le digamos que tenemos el deseo de que venga. Pero lejos está de ser una invitación formal o una presión. Sería ridículo pensar que lo podemos presionar al Papa para que venga”, aclaró Ojea,
El prelado aclaró que un posible viaje para el año 2020, cuando pasen las elecciones, “es una decisión de él, que toma sus determinaciones consultando con la Secretaría de Estado y con una visión personal”.
“Seremos respetuosos de la decisión que tome”, agregó.
Y, señaló que en el país “tenemos que dejar de escamotear el magisterio de Francisco, no reducir el tema papal a si sonrió o no, si regaló un rosario o no, si va a venir a o no. A los argentinos, en general, nos cuesta al Papa dejarlo ser Papa, queremos que siga siendo un argentino más”.
“Siempre lo queremos meter al Papa en todas las brechas y problemas”, concluyó el obispo.
Tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, Bergoglio asumió como el primer papa americano de loa Iglesia católica.
Y desde ese momento ha visitado la mayoría de los países de América latina. Ya estuvo en Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Colombia, Cuba y México.
Aunque Francisco decida venir a la Argentina “pronto”, como acaba de declarar ante los periodistas que lo acompañaban en el vuelo hacia Rabat, Marruecos, ayer, seguirá siendo el único pontífice de los últimos cincuenta y un años que no visitó su tierra natal en el primer año de su mandato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí