

Gonzalo Saino, encargado de los esports de Estudiantes, y Uriel Gobbero, manager de Gimnasia, palpitaron los clásicos virtuales / G.Calvelo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de semana, en tanto, se cruzarán por la jornada 22 de la Superliga Virtual. En ese torneo se disputarán tres partidos de 1 versus 1
Gonzalo Saino, encargado de los esports de Estudiantes, y Uriel Gobbero, manager de Gimnasia, palpitaron los clásicos virtuales / G.Calvelo
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
Estudiantes y Gimnasia harán historia esta noche en el terreno virtual: desde las 23:30 jugarán el primer clásico entre clubes oficiales del continente en la modalidad 11 contra 11 del videojuego FIFA 19 (torneo IESA Argentina). Pero no será la única vez que se enfrenten estos días, ya que el fin de semana también se cruzarán por la jornada 22 de la Superliga Virtual en tres duelos de 1 contra 1.
Para palpitar ambos enfrentamientos se acercaron hasta la redacción de este diario Ulises Gobbero, el manager de los deportes electrónicos de Gimnasia, y Gonzalo Saino, encargado de los eSports de Estudiantes,
-¿Qué expectativas hay con los primeros clásicos virtuales?
-(Gobbero) Es algo histórico. Representa el primer clásico virtual del continente. Es la primera vez que dos clubes oficiales se enfrentan. Por un lado en la modalidad 11 contra 11 y, por otro, en la de 1 contra 1. Ante eso hay mucha expectativa. Aparte la gente se está prendiendo en todo lo que es la pasión que lleva el fútbol real y se vive con intensidad.
-(Saino) Quiero ganar. Esas son las expectativas. Siempre que representás una camiseta como la de Estudiantes, y a ellos les debe pasar lo mismo, ves a tu clásico rival y le querés ganar. Más siendo el primero y marcar un precedente a nivel continental. Por calendario nos tocó ser el primero del continente y estamos muy contentos.
-¿Qué significa representara clubes oficiales?
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro cargado de emoción con el abrazo entre Sabella y Kondratiuk
-(G) Nosotros éramos un equipo, Los Gallos, que cuando arreglamos con Gimnasia muchos jugadores no eran hinchas. Pero cuando nos acercamos a la Sede y ver lo bien que nos recibieron todas las disciplinas, nos terminamos compenetrando mucho con lo que es el club y la bajada de valores. Quedamos vinculando de una manera extra deportiva y más allá del juego. Eso es algo que está muy bueno y que nos encontramos estando transitando este camino. Hoy en día seguimos todos los partidos de Gimnasia y el día a día-
-(S) Para nosotros es un sueño representar a Estudiantes. Tenemos varios hinchas y socios del club pero también a otros que no estaban tan cerca de un club de fútbol y hoy sienten simpatía inclusive con el equipo físico. El club nos recibió muy bien y nos está ayudando a crecer a pasos agigantados. Nunca pensamos que iba a ser tan rápido y que el club iba a estar tan predispuesto.
-El primer clásico será en la modalidad 11 contra 11, ¿cuál es la diferencia con el 1 contra 1?
-(G)Es más emocionante. La gente promedia que conoce el FIFA vive otra cosa distinta con el 1 contra 1. Esto es un equipo, 11 personas en simultáneo teniendo que organizarse, entrenar y preparar jugadas. Importa mucho el ambiente del plantel, pasamos mucho tiempo jugando juntos diariamente y todos venimos con nuestras cosas de la vida personal. Al encontrarse todas las noches, es importante cómo estamos como grupo a la hora de los partidos. Es una modalidad muy apasionante.
-(S) El trabajo en equipo lo hace muy emocionante. No dependés solamente de tus dedos, dependés que el arquero ataje el que defensa erró o que los delanteros metan goles. Yo soy defensor y jugué en la Selección Nacional, y dependemos mucho de tus compañeros porque uno solo no podamos ganar un partido. Es como el fútbol real. Por este motivo el COI está analizando agregar los eSports, porque hay mucha preparación por detrás. Es un modo más atractivo que el 1 contra 1
-¿Cómo son los entrenamientos?
-(G) La práctica lo hacemos mediante los partidos, en los que entrenamos pelotas paradas, las diferentes marcas y distintas tácticas. No es lo mismo jugar con línea de cuatro o de tres, cada sistema hay que pulirlo. Estos partidos son a modo de prueba y ponés en ejecución lo que planeas previamente.
-(S) Tenemos un plantel largo de 18 jugadores y el técnico es Marcos García, que es el que delimita lo que son las tácticas y quienes van a jugar esa noche. El entrenamiento es muy importante. Para practicar pelotas paradas y esas cosas, un equipo son los delanteros y los otros los defensores. Hacés faltas a propósito y empezás a practicas. Hablás por una aplicación del celular y estás en una charla constante, en donde el entrenador te va dando indicaciones. Eso te lleva a un desarrollo más productivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí