

Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio Aro (*)
En este nuevo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, mi mochila está más liviana. Me refiero a la mochila que cargo desde 1982 con el peso de la guerra, con su euforia, locura y decepción. La misma mochila que siguió aumentando su carga en la posguerra, con la indiferencia, el rechazo, el estrés postraumático, los suicidios de compañeros y amigos de Malvinas.
Esa carga que durante años amenazó con doblar mi espalda, en 2008 comenzó a aliviarse con mi primer viaje a Malvinas para encontrar al joven Julio que había quedado allí, y sobre todo comenzó a perder peso con mis visitas al cementerio de Darwin, donde pude homenajear, de forma solitaria, a cada uno de los héroes allí enterrados. Llorar allí me hizo muy bien, y ya dejé de sentirme solo, sentí que mis compañeros me abrazaban.
De esa primera visita, no puedo dejar de recordar el impacto al ver la cantidad de tumbas con la placa “soldado argentino solo conocido por Dios”. Si yo quedé conmovido frente a esa realidad, ¿cómo se sentirían los familiares?. Me pregunté entonces si eso se podría cambiar. Y si, se pudo cambiar.
El camino de la devolución de identidades de nuestros caídos fue largo y sinuoso. Por momentos muy oscuro, pero el impulso de las primeras madres que se sintieron ilusionadas ante solo pensar en la posibilidad de saber cuál era la tumba de su hijo, iluminaba esa ruta que por momentos pareció interminable, pero al mismo tiempo ese andar permitió que se sumen personas con intención de apoyar esta causa, no de cuestionarla.
Así se pudo concretar este feliz presente, con 112 identificados, solo 10 restan, y no bajamos los brazos, tratando que no quede ninguno de este solido y concreto proyecto humanitario sin identidad.
Regresé muchas veces más a Malvinas, pero ya no voy solo. Mis últimos viajes fueron con familiares que ahora tienen una tumba para descargar el peso de sus propias mochilas. Cuando los veo en Darwin, confirmo que valió la pena tanto esfuerzo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Por eso este 2 de abril puedo decir que mi espalda está casi recta, la mochila de Malvinas ha perdido casi todo su peso, y al mismo tiempo siento una energía renovada para seguir luchando por la causa Malvinas, sin claudicar nuestros legítimos reclamos, soñando con la recuperación pacífica de ese territorio de nuestra Patria.
(*) Ex combatiente. Autor del “Proyecto ADN” para lograr las identificaciones de los soldados argentinos caídos en la guerra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí