Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN LA LEGISLATURA

Tironeos y reclamos por el rescate a los deudores UVA

26 de Abril de 2019 | 01:58
Edición impresa

Las medidas para aliviar la situación de los deudores de créditos hipotecarios UVA en la Provincia anunciadas por la gobernadora María Eugenia Vidal el miércoles pasado se instalaron ahora en el centro de una polémica que tiene como escenario la Legislatura bonaerense. Ayer, un nutrido grupo de deudores de créditos con el sistema de ajuste por inflación, a los que en el último año la cuota les aumentó más del 50%, reclamaron en el hall del Senado provincial que las medidas de rescate sean plasmadas en un proyecto de ley que se vote en las cámaras y no a través de una resolución del Ejecutivo. “Queremos medidas de fondo, no esté parche”, dijeron los deudores, que protagonizaron una ruidosa protesta.

El miércoles pasado, Vidal anunció que la Provincia lanzará una asistencia para los cerca de 17.500 deudores de créditos hipotecarios con el sistema UVA del Banco Provincia. Concretamente, adelantó que se aplicará un tope para que las cuotas de los préstamos no superen el 30 por ciento de los salarios de los tomadores. El “topeo” de cuotas se aplicaría hasta diciembre próximo y no en forma automática: los deudores deberán iniciar un trámite de pedido ante el Bapro.

Se trata de una medida que, en rigor, se venía discutiendo en la Legislatura a partir de un proyecto de ley firmado por legisladores de la oposición y que contenía una serie de acciones para aliviar la situación de los deudores UVA en Provincia.

Pero el gobierno de Vidal decidió que las medidas salgan a partir de una resolución del Ejecutivo y no a través de una ley y por eso dio señales a los legisladores del oficialismo de que no avancen en la discusión del proyecto. Fuera de micrófono, en el Ejecutivo explican que se trata de medidas “de emergencia y de coyuntura” ante el fuerte impacto que la inflación tuvo en el valor de las cuotas.

COMISIONES Y PROTESTAS

Nucleados en el colectivo “Hipotecados UVA”, los deudores se reunieron ayer en las puertas del Senado, donde el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto debía tratar el proyecto de Federico Susbielles (UVA). Pero el debate de la norma parece no tener futuro. Las comisiones, que presiden los oficialistas Juan Pablo Allan y Andrés De Leo llamaron a un cuarto intermedio para la semana próxima.

En ese marco, los deudores iniciaron una ruidosa protesta en el hall de la Cámara alta y pidieron una ley nacional que ponga un freno al incremento del capital adeudado y, consecuentemente, establezca el cese del permanente aumento de las cuotas, cuyos valores están indexados a la inflación.

En el recinto, algunos beneficiarios expusieron sus acuciantes situaciones y criticaron la medida anunciada días atrás por Vidal. “Es un parche y no representa un alivió, ya que es por seis meses y nadie sabe qué va a pasar después”, dijeron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla