Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BARBARA SETTE (*)
Alguna vez leí en las redes sociales que tener un hijo con autismo era como salir de vacaciones y que te cambien el destino al subir al avión. Estabas preparado para ir a la playa y de pronto el viaje fue modificado y terminaste en la montaña. Llevabas ropa de verano y poco abrigo y de pronto en tu horizonte solo había nieve y frío.
Tener un hijo con autismo es algo muy parecido, porque estabas preparado, por naturaleza o experiencia, a un tipo de paternidad, y de golpe te encontraste con esa personita, a la que amas más que a tu vida, con un desafío para el que la mayoría no estamos preparados.
Santi llegó en 2006 y tuvimos su diagnóstico a los dos años y medio porque no hablaba. Tenía algunos signos comunes a los niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo dentro del Espectro Autista, como falta de lenguaje y poco juego simbólico, pero era un nene alegre, atento y sostenía la mirada.
Su primer neurólogo nos dijo que tal vez nunca hablaría, que quizá jamás podría ir a la escuela, que no iba a ser normal. De su diagnóstico lapidario solo agradezco la última parte, porque ni Santi ni yo somos normales. Santi me transformó y me dio una nueva razón de ser, inesperada, bendita. Su llegada, como el viento, reorientó las velas de mi existencia a una más comprometida, más solidaria, menos creída.
No soy una súper mama, tengo miles de defectos, pero por él y con él, me convertí en una mejor versión de mí misma, me transforme en guerrera, aprendí a ser solidaria, pude levantar la mirada de mi ombligo y enterarme que muchos sufrían, incluso más que yo. Y que podía hacer algo por Santi, por ellos y por mí. Si yo soy su primer soldado, él es mi primer maestro. Me enseñó que ninguno de nosotros tiene techo, que podemos lograr cosas maravillosas si creemos que el esfuerzo vale la pena aunque termine en fracaso o intento. Aprendí a creer que un mundo mejor es posible, que una sociedad con espacios inclusivos es factible y que nunca hay que bajar los brazos. En eso estamos.
Hoy Santi habla, dice mamá, papá y doce mil palabras más, en inglés y en español, y me cuenta con detalle cómo ha sido su jornada. Está terminando la escuela primaria, sabe leer, escribir, sumar y restar, incluso fracciones (sabe mucho más que yo de matemáticas pero no le digan porque se agranda). Le gusta la tecnología, escribe en la computadora sin mirar las letras del teclado y conoce secretos de YouTube y Google que yo jamás hubiera pensado. Es curioso, inquieto, voraz y cariñoso. Hoy, a sus 13 años, los desafíos están cambiando y no puedo quedarme quieta, esperando, ansiosa por saber a qué nuevos desafíos deberemos enfrentarnos.
LE PUEDE INTERESAR
Antecedentes que dividieron a la sociedad
LE PUEDE INTERESAR
La NASA confirma que el primer humano llegará a Marte en 2033
Aun en los días más difíciles, que los hay y no son pocos, siempre le agradezco a ese pedacito de mí que me haya elegido para ser su madre y su voz, y que él sea mi bandera. Si hay un Santi en tu vida, abrázalo fuerte, sécate las lágrimas y dale las gracias, por cambiarte el ticket y subirte a un viaje que te va a transformar para siempre.
(*) Mamá de Santiago, diagnosticado con trastorno generalizado del desarrollo (TGD)- espectro autista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí