

Según los vecinos, los escombros de los búnkers derribados fueron escenario de un apriete/roberto Acosta
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según denunciaron, parientes de los apresados advirtieron que volverán a vender droga y los echaron de la calle ya despejada
Según los vecinos, los escombros de los búnkers derribados fueron escenario de un apriete/roberto Acosta
Aun en un contexto de severa preocupación, la presencia de los policías desde el domingo, las siete detenciones de una banda sospechada de vender cocaína o marihuana y el derribo de viviendas “búnker” entusiasmó a varios vecinos del barrio La Palmera, en San Carlos, con la conquista definitiva de la paz. Así, ayer mismo, tras el paso de la topadora sobre las construcciones, tuvieron un primer gesto consistente en reunirse en el área para empezar a levantar escombros y devolverle así al barrio su calle. La realidad oscura de la batalla cotidiana volvió en minutos: “Qué están haciendo acá. Esto tiene dueño. Nosotros vamos a volver a poner la casa acá. Así que váyanse”, le contó un vecino a este diario bajo estricta reserva de identidad.
En investigaciones realizadas por la sub comisaría de La Unión (con jurisdicción sobre San Carlos) a partir de enero se detectó una organización familiar dedicada a la venta de marihuana y cocaína en tres viviendas situadas en 36 bis entre 150 y 151. Eso es a unos 150 metros de la ya famosa palmera situada en 151 entre 36 bis y 37, que coronaba la vereda de otra organización desbaratada en noviembre de 2017. Según los investigadores policiales, buena parte de los sospechados por narcotráfico en el barrio pertenecen a una misma familia de nacionalidad paraguaya.
Los seis varones y la mujer detenidos esta semana formarían parte de dos células de la misma organización, con base en dos viviendas construidas hace varios años sobre la calle 36 bis, a pocos metros del encuentro con 150. Esa “intervención” urbanística transformó una calle en una cortada que sólo sigue hacia el final de su trazado original a través de pasillos.
“Nosotros queremos vivir en un barrio normal, donde los chicos puedan salir a la calle y podamos caminar por la calle sin andar esquivando balas”, apuntó el vecino. Eso fue luego de que unas 30 personas, integrantes de familias de la zona, salieran al área despejada de la calle con la intención de devolverle aspecto de espacio público.
No será sencillo. En el vecindario se señala a decenas de personas involucradas en el narco menudeo. Se sostiene que hay varios grupos que operan por separado aún cuando forman parte de una misma familia ampliada y se protegen con mini ejércitos de soldaditos, jóvenes y adolescentes que en casos llevan armas en la cintura.
Entre las voces que se alzan en el barrio, está la de Javier Velázquez, pastor de la iglesia Restitución en Cristo Jesús, situada a dos cuadras del epicentro del operativo. “Hoy, mi trabajo es sacar a la gente de la droga. Esto se complicó realmente hace cinco o seis años. En todo este tiempo, en esta zona es tan fácil comprarla como conseguir un chupetín o caramelos”, indicó el religioso con 20 años de experiencia en la zona, definida hace varias décadas por el afincamiento en la región de integrantes de la comunidad toba, quienes levantaron un barrio a pocas cuadras de La Palmera.
LE PUEDE INTERESAR
La terrible historia de dos hermanos que habrían sido abusados en el barrio El Rincón
LE PUEDE INTERESAR
Condenados a perpetua por matar a un mecánico
“Es terrible lo que pasó. Hay mucho lío en el barrio actualmente. Cuando mencionás Malvinas en alguna situación hasta puede ser mal visto socialmente porque hay chicos de esta zona que salen a robar a otros barrios para conseguir plata y comprar drogas”.
Según informó una fuente del caso, la fiscal Ana Medina (UFI Nº 1) procesó a los detenidos el martes por la tarde por infracción a la ley 23.737, que pena la tenencia y comercialización de estupefacientes.
Los arrestados se negaron a declarar ayer, pero la fiscal, solicitó la detención. La medida fue aprobada por el juez Juan Pablo Masi. De manera que seguirán privados de la libertad mientras avanza la causa en la que se esperan novedades a partir del análisis de teléfonos celulares secuestrados y testimonios.
Una fuente policial aseguró ayer La Palmera seguirá teniendo presencia policial después de “mucho tiempo” (reconoció) sin que ingrese un patrullero a esas calles poceadas.
A la vez, pudo saber este diario que en las próximas semanas podría haber nuevos operativos anti drogas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí