VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continuaron las movilizaciones el día después del frustrado alzamiento cívico militar contra el presidente Nicolás Maduro
Militares, policías y paramilitares reprimieron hoy con una dureza nunca vista en varios meses las manifestaciones antichavistas en toda Venezuela, el día después del frustrado alzamiento cívico militar contra el presidente Nicolás Maduro, a tal punto que generaron la condena de la ONU y el Grupo de Contacto encabezado por la Unión Europea (UE).
Mientras tanto, el presidente interino designado por el parlamento, Juan Guaidó, advirtió que los objetivos de desplazar a Maduro “no se desinflaron” tras el fallido levantamiento y volvió a llamar a un paro de trabajadores estatales “rumbo a la huelga general”.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma en la mayoría de los puntos de concentración de los simpatizantes antichavistas con el objeto de evitar las marchas que habían programado, informó la prensa venezolana y extranjera.
Las marchas, no obstante, se produjeron, y en su transcurso hubo numerosos choques, en los que también se vio a encapuchados lanzarles piedras y bombas molotov a los uniformados.
La agencia de noticias EFE reportó 15 heridos, mientras hasta esta tarde no habían emitido informes las ONG que computan regularmente víctimas y detenidos en manifestaciones callejeras.
La prensa relevó, incluso con videos y fotografías, disturbios en la base aérea militar La Carlota -donde manifestantes rompieron la reja perimetral con un vehícuo- y al menos otras cuatro zonas de Caracas, así como en Barquisimeto y Guayana, en los estados Lara y Bolívar, respectivamente, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Assange fue condenado a casi un año de cárcel por un tribunal londinense
La demostración antichavista había sido convocada por Guaidó antes de que se pusiera en marcha ayer el levantamiento contra Maduro y con el objeto de continuar presionando para lograr lo que el antichavismo llama “el cese de la usurpación”.
El mandatario encargado se presentó en la capital, donde reiteró ante los manifestantes que no dejará de “luchar”, aseguró que los reclamos que encarna “no se desinflaron” tras el alzamiento frustrado y volvió a llamar a un paro de empleados estatales “con rumbo a la huelga general”.
“Si el régimen creía que habíamos llegado al máximo de presión, se equivocaron; vamos a seguir en las calles hasta lograr la libertad de Venezuela”, advirtió Guaidó, y pidió una vez más a los miembros de las fuerzas armadas que “salgan a protestar de manera conjunta”.
La represión de las manifestaciones antichavistas, que tuvo una dureza que no se había visto en lo que va del año, generó la reacción de varios organismos internacionales.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo que estaba “extremadamente preocupado por las informaciones acerca del uso excesivo de la fuerza cometido por las fuerzas de seguridad contra manifestantes en Venezuela”, en un comunicado firmado por su vocera, María Hurtado, y divulgado en Ginebra.
En tanto, el Grupo de Contacto encabezado por la UE e integrado por ocho países europeos y cuatro latinoamericanos pidió en un comunicado “máxima contención por parte de los cuerpos de seguridad, de manera que no se inflija más daño al pueblo venezolano”.
Paralelamente, Estados Unidos y Rusia volvieron a confrontar sobre la situación de Venezuela, en sus respectivas versiones de una conversación telefónica que mantuvieron hoy sus cancilleres, Mike Pompeo y Serguei Lavrov.
Pompeo “enfatizó que la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia”, dijo la vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
A la vez, Lavrov advirtió que “la continuación de los pasos agresivos tendrá las más graves consecuencias” y remarcó que “solo el pueblo venezolano tiene derecho a determinar su destino, para lo que es necesario un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país”, señaló la cancillería rusa en un comunicado.
AP
AP
AP
AP
AP
AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí