Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Salud |Qué deben hacer el paciente y el doctor

Cómo prepararse adecuadamente para una visita al médico

Cómo prepararse adecuadamente para una visita al médico

La vista al médico debe evacuar las dudas del paciente en su totalidad

Alexandra Bülow

12 de Mayo de 2019 | 06:29
Edición impresa

(DPA)

Las visitas al médico suelen tener incómodos retrasos en la sala de espera, un momento que se hace eterno y donde, cuando el paciente oye por fin su nombre, se lanza rápidamente al interior de la consulta y acaba olvidando una gran parte de las preguntas que tenía preparadas para el doctor.

Cuando la visita se acaba, empieza el momento de preguntarse qué dijo exactamente el médico. Estas experiencias en la consulta médica son muy comunes.

“El paciente y el médico deben tratarse mutuamente como parte de una relación, y el paciente debe tomar todas las decisiones sobre el tratamiento del que fue informado”. Así describen los especialistas, cómo debería ser la relación ideal entre ambos.

Debido a que muchos pacientes no se sienten bien informados, acaban buscando información en Internet. Pero “se dicen muchas tonterías allí”, advierten los expertos.

“No es la cuestión de buscar en Google, sino en qué fuentes confiar”, dicen los referentes entrevistados.

Aunque hay algunos sitios web que proporcionan información fiable, la atención personal cuenta con expertos que ayudan a los pacientes con las consultas, tanto a través de la propia aseguradora médica como en algunos centros de consumo, que resuelven numerosas dudas.

Pero todas estas posibilidades no pueden sustituir al diagnóstico de un médico. Una vez concertada una visita, lo mejor es anotar todo lo que se quiera preguntar, para no olvidarse de nada. Hay que tomar nota de lo que se quiere aclarar y de los temores que se tienen.

Si el médico sugiere exámenes para asegurar el diagnóstico, debe explicar a sus pacientes por qué son necesarios. El paciente no puede empezar un tratamiento sin un diagnóstico exacto y una terapia concreta.

El proceso de diagnóstico es un rompecabezas. Esto significa que el médico hace los exámenes paso a paso y se va acercando paulatinamente al diagnóstico.

El paciente debe ser capaz de decidir qué examen quiere. Esto se refiere tanto al diagnóstico como al tratamiento: el paciente no tiene que decidir inmediatamente, puede tomarse tiempo para pensar en ello y concertar otra cita.

Puede suceder que el médico no esté satisfecho con un paciente que dude de sus consejos. Los doctores tienen que aprender a tratar con un paciente con criterio.

Cada paciente también tiene derecho a obtener una segunda opinión. Atendiendo a la libre elección del médico, puede hacerlo pidiendo cita a otro facultativo.

La pregunta sigue siendo si uno debe informar a su médico cuando quiere obtener una segunda opinión. No se necesita permiso del médico y el paciente no debe preocuparse por si se molesta. Si el paciente tiene resultados como análisis de sangre o radiografías, debe llevarlos al segundo médico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla