
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"¿Quieren pegarme a mí? Que vengan. ¿Quieren quebrar mi secreto bancario? Pueden hacerlo. No me van a agarrar", expresó el mandatario
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunció hoy que la investigación de la Fiscalía de Río de Janeiro por lavado de dinero y asociación criminal contra su hijo senador, Flavio Bolsonaro, tiene como objetivo final golpearlo a él como parte de una trama política.
"¿Quieren pegarme a mí? Que vengan. ¿Quieren quebrar mi secreto bancario? Pueden hacerlo. No me van a agarrar", dijo Bolsonaro, irritado, desde Dallas, Estados Unidos, ante el escándalo sobre supuesto desvío de dinero de empleados parlamentarios de su hijo en la Asamblea de Río de Janeiro.
La investigación sobre Flavio Bolsonaro tiene que ver con supuestos desvíos de empleados parlamentarios, ocho de los cuales trabajaron también para el hoy presidente hasta 2018, cuando dejó de ser diputado.
"Muchos sectores de los medios no están de acuerdo con mi gobierno, la TV Globo difunde cosas del Ministerio Público antes que nadie. Mi gobierno es de austeridad. No formo parte de acuerdos espurios, usan todo para perjudicarme", dijo Bolsonaro.
El mandatario se encuentra en Dallas, Estados Unidos, para recibir un premio de la cámara de comercio binacional y se refirió en forma vehemente al escándalo en torno de su hijo producto de una investigación de la justicia penal de Río de Janeiro.
La revelación de la investigación y los indicios que ve la fiscalía de delitos del clan Bolsonaro y sus ex empleados-aliados políticos en Río ocurrió luego de la huelga nacional docente con manifestaciones que paralizó la agenda política del país.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Francia al ex jefe de ETA, que estaba prófugo hace 17 años
LE PUEDE INTERESAR
El veto de Trump a Huawei recalienta la guerra comercial con China
El Ministerio Público de Río de Janeiro observó indicios de lavado de dinero por parte del senador Flavio Bolsonaro, con la compra de 19 inmuebles entre 2010 y 2017, en el marco de una investigación sobre contratación de "ñoquis" sospechados de ser testaferros del círculo de la familia presidencial.
Así lo revela un documento divulgado hoy sobre el pedido de la quiebra del sigilo fiscal del senador Bolsonaro, quien está bajo investigación sobre el movimiento sospechoso de fondos de sus ex empleados en la Asamblea Legislativa de Río, sobre todo Fabricio Queiroz, su ex chofer y amigo del presidente.
Un cheque de Queiroz a Michelle Bolsonaro, la primera dama, se encuentra dentro del movimiento sospechoso de usar los salarios de empleados "ñoquis" para uso personal.
El juez en lo penal Flavio Nicolau, de Río de Janeiro, autorizó el levantamiento del secreto bancario del senador Flavio Bolsonaro.
Es porque la fiscalía, según se supo en documentos divulgados hoy por la prensa local, tiene como la punta del iceberg 19 inmuebles adquiridos entre 2010 y 2017 por el hijo del presidente, por unos 3 millones de dólares.
"Hay indicios de subfacturación en las compras y sobrefacturación en las ventas y constante uso de recursos en efectivo en los pagos por estos inmuebles", uno de ellos en la playa de Copacabana, dice el pedido del Ministerio Público.
La ganancia con esta operatoria habría sido de 1 millón de dólares.
El hijo del presidente niega las acusaciones y denunció la filtración de los detalles de la investigación como parte de una "intención política".
Otras 95 personas y empresas tuvieron su secreto bancario levantado, entre ellas una firma con sede en Panamá.
La investigación también abarca a ex empleados parlamentarios del actual presidente Bolsonaro cuando el era diputado federal y a familiares de la segunda esposa del actual presidente.
Varios empleados del hoy presidente fueron también empleados de sus hijos, según el informe de la fiscalía, de 87 páginas.
El informe investiga a una "organización criminal de alto grado de permanencia y estabilidad", en referencia al chofer y ex policía Queiroz.
Este ex funcionario de Flavio Bolsonaro en la Asamblea Legislativa de Río, amigo del Presidente desde los años ochenta, está acusado de recaudar el salario de posibles empleados ñoquis.
El senador recibió apenas en julio de 2017 48 depósitos de 2.000 reales (unos 580 dólares) por parte de Queiroz, un ex policía vinculado a las milicias parapoliciales de Río de Janeiro, organizaciones criminales sospechosas de haber ordenado el asesinado de la concejal socialista y dirigente Marielle Franco en marzo de 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí