

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 40 intendentes justicialistas de la provincia de Buenos Aires, encabezados por la jefa comunal de La Matanza Verónica Magario, le pidieron hoy una audiencia a la gobernadora María Eugenia Vidal que tendrá como objetivo tratar el reclamo de fondos para las comunas, destinados fundamentalmente a ayuda social, educación, salud y seguridad.
La matancera, quien aspira a competir con Axel Kicillof, Martín Insaurralde y Fernando Espinoza, entre otros por la gobernación de la Provincia, puso de manifiesto que hacen falta vacunas en los hospitales y expresó que hay deficiencias en el gobierno bonaerense en diversas áreas.
De la presentación, participaron los intendentes Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo), Marcelo Santillán (Adolfo González Chaves), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Santiago Maggiotti (Navarro), Francisco Echarren (Castelli), Juan Carlos Gasparini y Juan Horna (Roque Pérez), Juan Ustarroz (Mercedes), Julio Zamora (Tigre) -cada vez más lejos del massismo- y Afredo Fisher (Laprida).
También, concejales y dirigentes. Entre ellos, las platenses Victoria Tolosa Paz y Lorena Riesgo.
El pedido fue elevado en una nota que firmaron 43 jefes comunales y que entregó un grupo de ellos en la Casa de Gobierno provincial, en La Plata. En la nota, los jefes comunales calificaron como "angustiosa" la situación económica y social que viven los bonaerenses, a la que, dijeron, "día a día enfrentamos en nuestros distritos con recursos cada vez más acotados".
Consideraron que la "supresión del Fondo de Infraestructura Municipal y el cese de la coparticipación del Fondo Federal Solidario", entre otros, "lesionan la autarquía financiera de los municipios". Reclamaron también por el traspaso parcial a los municipios de los subsidios por aumentos tarifarios en transporte, gas y electricidad, "que representan una fuga de ingresos de más de 70.000 millones de pesos por año para las comunas".
LE PUEDE INTERESAR
Axion bajó 2% el precio de sus combustibles para nivelarse con YPF y Shell
Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, aseguró que "teniendo en cuenta la crisis económica y social y que los municipios son los principales portavoces de los reclamos de la gente pedimos una audiencia para buscar una solución a esta situación que nos parece injusta". Igual se pronunció su colega de Tigre, Julio Zamora, quien consideró que "el recorte de estos fondos afecta sustancialmente la labor que realizamos en las comunas".
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, planteó que "otra área sensible es la de salud, en la que aportamos los municipios y la provincia ha generado un déficit en lo referente al mantenimiento de los hospitales y la adquisición de insumos y vacunas".
Reclamó además un aumento para la ayuda social, principalmente alimentos, "donde la demanda crece día a día en las escuelas y comedores". Aseguró que estos fondos "siempre los reclamamos en forma individual desde cada municipio, pero como no obtuvimos respuesta decidimos hacer el reclamo en conjunto".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí