Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Subieron las tasas de interés tras permitir hacer plazos fijos a clientes en otros bancos

2 de Mayo de 2019 | 23:54

Las tasas para depósitos a plazo fijo subieron hoy entre 4 y 5 puntos porcentuales en la jornada de inicio de la operatoria que permite hacer plazos fijos vía web en cualquier entidad bancaria sin necesidad de ser clientes.

Desde hoy todos los bancos debieron que adaptar sus sistemas para permitir la transferencia de fondos para que un individuo o empresa pueda constituir un plazo fijo en una entidad en la que no es cliente de manera automática, sin costo y a través de la web, tal como indicó la normativa del Banco Central informada a comienzo de abril.

Sin embargo, los bancos oficiales, Nación, Ciudad y BICE, los provinciales de Córdoba y Formosa y el privado Credicoop, comenzaron hoy a ofrecer a los depositantes de otros bancos la posibilidad de constituir plazos fijos con tasas que fueron de 45% al 52%.

"Debido al comienzo de esta operatoria, y ante la posibilidad de perder depósitos, los bancos aumentaron desde el lunes entre 4 y 5 puntos porcentuales las tasas de interés que le pagan a sus clientes por los depósitos a plazo fijo", indicaron fuentes del Banco Central.

En la primera jornada “la operatoria fue normal” y permitió a un cliente de un banco, hacer de manera instantánea a través de la web, un depósito de plazo fijo en otro banco, en el que no tiene cuenta, señalaron desde el BCRA.

Además, el Central agregó hoy la opción en la página de la entidad de comparar las tasas que brindan los bancos, para facilitar la opción: http://www.bcra.gov.ar/bcrAyVos/Plazos_fijos_online.asp. “Hoy comenzamos con unos bancos, pero estimamos que en los próximos días se sumarán otras cinco entidades privadas, y posiblemente el banco Provincia”, dijeron las fuentes.

Explicaron que “los bancos no están obligados a ofrecer estos plazos fijos, pero si deben permitir, sin costo, que sus clientes, puedan hacerlos en otras entidades”. La operatoria fue instaurada desde hoy. Una vez que se hace el depósito, el dinero queda en esa segunda entidad, y una vez vencido el plazo, el dinero vuelve al banco original junto a los intereses.

Desde el Banco Provincia indicaron que la posibilidad de constituir plazos fijos para quiénes no son clientes de la entidad estará disponible en los próximos días mientras apuntan a conservar sus clientes con "beneficios preferenciales de tasa para todos los clientes que constituyan su primer plazo fijo digital, en pesos y en UVAs, tal como lo hemos venido haciendo durante los últimos años", indicaron desde la entidad.

En el mismo sentido se expresaron desde el HSBC donde reconocieron que avanzarán en el desarrollo de sistema para captar clientes de otras entidades al tiempo que lo adaptaron para que los clientes de la entidad puedan hacer un plazo fijo en otro banco.

Para asegurar la cartera actual decidieron elevar la tasa de interés para los plazos fijos a 30 días a 46% y para los que superan el millón de pesos al 48% mientras que desde mañana para los clientes que constituyen por primera vez un plazo fijo ofrecerán una tasa de 53% (TNA) para los depósitos a 30 días y del 54% a 60 días.

Desde el Banco Galicia informaron que desde el lunes permiten la derivación de los fondos de sus clientes a otra entidad. Sin embargo para retener a los individuos ofrecen una tasa de 48,5% para los plazos fijos a 30 días.

"Salimos con tasa del 46% a 30 días para la inversión en pesos, y también con opción en UVAs, que es UVA +5,5%, a 90 días", indicaron desde Banco Ciudad donde informaron que ofrecen una tasa "muy competitivas". "Para la constitución en pesos estamos entre los cuatro bancos que más tasa ofrecen, y en UVAs sería la opción más competitiva del mercado", concluyeron desde esa entidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla