
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio lo hizo Vidal. La Federación de Instituciones platense recordó que hay una ley “más beneficiosa” que no se implementa
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció ayer la implementación de una “tarifa social de electricidad” para siete mil clubes de barrio de la Provincia, lo que implica una quita del 30% en la factura. Para la Federación de Instituciones platense, que nuclea a más de 360 clubes, centros de fomento y organizaciones barriales de la Ciudad, la medida es “insuficiente”.
La organización, a través de su titular, Alberto Alba, volvió a reclamar que la mandataria firme la ley provincial 14.906 de mayo de 2017, que prevé beneficios para los clubes de barrio de hasta el 50% en las tarifas de (todos) los servicios esenciales.
Alba remarcó que tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores de la Legislatura bonaerense adhirieron a la ley nacional 27.218, dando origen a la ley provincial 14.906, y recordó que “la misma fue reglamentada por el ministerio de Infraestructura, pero todavía se encuentra esperando la firma de la gobernadora”.
Sobre la iniciativa que Vidal anunció ayer, durante un acto en el Club “José Hernández” de nuestra ciudad, el presidente de la Federación de Instituciones dijo que “será un alivio parcial para clubes del interior, porque lo cierto es que aquí esa quita del 30% sobre la tarifa eléctrica se está aplicando desde 2017”.
Así las cosas, con casi dos años percibiendo un descuento del 30% sobre la factura eléctrica, representantes de clubes platenses consideraron que la medida es “insuficiente”.
La ayuda que anunció Vidal ayer “beneficiará a unos 7 mil clubes en los que participan más de cuatro millones de personas -dos millones de niños y niñas- de manera directa o indirecta”, apuntaron desde el entorno de la gobernadora.
La mandataria explicó: “Es a partir del traspaso de competencia de las facturas eléctricas de la Nación a la Provincia que podemos tomar la decisión de aplicar un descuento del 30 por ciento en las facturas de luz de los clubes de barrio”.
Luego especificó que la quita “entrará en vigencia desde el 1º de mayo (en forma retroactiva)”, y aclaró que “para poder acceder al beneficio los clubes deben tener un mínimo de 50 socios y un máximo de 2.000”.
En esas condiciones hay 7.000 clubes registrados en territorio bonaerense. Aquellos que no lo estén podrán anotarse a través de la web www.gba.gob.ar/clubesdebarrio”, se puntualizó.
El consumo promedio mensual de luz de los clubes de barrio es de 15.400 pesos (3.400 kwh), por lo tanto ahorrarían aproximadamente 4.620 pesos, calculan en la Gobernación.
Además de las obligaciones legales, las instituciones deberán tener una cuota social que no supere el 8% del salario mínimo vital y móvil ($1.000) y estar encuadrados en las categorías tarifarias T1 - pequeñas demandas (hasta 10 kw por mes), T2 - medianas demandas con potencia contratada hasta 30 kw por mes y T4-pequeñas demandas rurales.
“Los clubes de barrio son lugares que nunca faltan en ningún punto de la provincia de Buenos Aires; le dan a las familias un espacio de cuidado de los chicos y chicas, y les enseñan valores a través del deporte o la cultura”, destacó Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí