

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carles Escolá
La guerra comercial entre EE UU y China ya es digital, con el desarrollo de la tecnología 5G en el punto de mira, lo que ha causado temor entre unos inversores de Wall Street que han penalizado con una rebaja media del 15% en el último mes a las tecnológicas estadounidenses con intereses en China.
El Fondo Monetario Internacional, la OCDE e incluso los servicios económicos de la ONU coinciden en que la guerra comercial entre las dos economías más importantes del mundo -solo ellos manejan un tercio del comercio- va a perjudicar a los consumidores, a las empresas y, a la postre, al crecimiento económico global.
Lo que empezó como una revisión de un pacto comercial acotado en el tiempo va camino de encallarse “sine die”, y el mandato presidencial de EE UU de no vender componentes tecnológicos a la china Huawei por motivos de seguridad nacional ha llevado a una “guerra fría tecnológica” que no gusta nada a los mercados.
Según una nota del jefe de estrategia global de la banca de inversión Jefferies, Sean Darby, el incremento de los aranceles ha dado paso a una estrategia que busca “frenar a China como líder en el desarrollo del 5G”.
Esta tecnología debe ofrecer un ancho de banda y una velocidad nunca vistas hasta ahora y a las que los expertos ligan estrechamente el desarrollo del internet de las cosas, el uso de vehículos autónomos y los proyectos relacionados con Inteligencia Artificial.
El talón de Aquiles para China -pero también para las empresas de EE UU- es que este cambio de paradigma necesita en gran parte de las empresas estadounidenses de semiconductores y componentes, como Qualcomm, Nvidia, Intel, Xilinx, Skyworks Solutions y Macom Technologies. Y es que las empresas que fabrican chips para “smartphones”, videojuegos y centros de datos son las más expuestas a la guerra digital.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Consumidores devaluados anónimos
La guerra comercial, al convertirse en digital, deja en el aire el apoyo de los inversores a estas empresas, muy expuestas a la comercialización con China, mientras que de otras firmas que directamente fabrican allí, como Apple, se teme el ‘ojo por ojo y diente por diente’, es decir, que se tomen represalias. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí