"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Árbitros de playoffs: ¿cómo le fue a Estudiantes con Falcón Pérez y a Gimnasia con Mastrángelo?
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Una nena de 4 años de La Plata, en medio de una trama judicial por una denuncia de robo de identidad
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Wanda Nara, complicada tras la detención de su ex abogado: el dato de la denuncia que la salpica
VIDEO. Helicóptero, motos de agua y hasta buggies sorprenden en la Plaza Moreno
Reforma laboral: para el Gobierno, hay más acuerdos que diferencias con la CGT
Casamiento cancelado: los motivos para la decisión de Marianela Mirra y José Alperovich
Colapinto calienta motores en Qatar: se viene una primera jornada movida y cómo sigue la agenda
Quiénes son los médicos que se suman al Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense
Llegó el calor y reaparecieron los alacranes: invaden una casa a pasos de Plaza Moreno y meten miedo
Anses oficializó el último aumento de 2025 para jubilaciones y asignaciones familiares
Venezuela revocó las concesiones a seis compañías aéreas internacionales
Cómo acceder al Certificado Único de Discapacidad: hoy, importante charla en La Plata
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
Alak acompañó el inicio del congreso que celebra los 60 años de la Facultad de Odontología
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más especialistas y técnicos de reconocida idoneidad en el tema del arbolado urbano enfatizaron sobre la existencia de protocolos internacionales relacionados a las podas de ejemplares, destinados a evitar que se cometan daños irreparables bajo argumentos falaces. Tales consideraciones surgieron, como se sabe, luego de que días atrás se realizara en calles céntricas de nuestra ciudad una verdadera mutilación de plátanos, propia de las podas excesivas y descontroladas que suelen realizan las cuadrillas municipales.
Se trató de un hecho que, en una ciudad como La Plata, cuyo arbolado es parte esencial de su patrimonio histórico y cultural -ya que formó parte, como el diagrama de sus calles y la extensión original de redes de servicio poco comunes en la época de la fundación-, de las características más sobresalientes e identificatorias de la nueva urbe.
Luego de formular consideraciones genéricas sobre el objetivo de una poda, que debería estar siempre inspirada en originar el menor impacto posible sobre la salud y estructura de los ejemplares, advirtieron que la cuestión instrumental no origina dudas, en especial a partir de la existencia de guías llamadas “mejores prácticas de gestión”, desarrolladas por la Sociedad Internacional de Arboricultura y por otras organizaciones, que no ofrecen dudas acerca de los procedimientos a seguir.
Los expertos señalaron que, en términos generales, la poda de los árboles adultos, y sobre todo de los centenarios, debe limitarse al corte de ramas secas o con defectos estructurales graves. En ese tipo de árboles, agregaron, se debe remover menos del 10 por ciento de su estructura vegetativa y/o radicular. Los procedimientos de poda, tanto de la parte aérea como del sistema radicular, deben seguir protocolos técnicos muy específicos. Asimismo, la poda debe realizarse una vez que al árbol se la hayan caído sus hojas, permitiendo que elementos esenciales acumulados en las hojas se trasloquen a otras partes del árbol.
A su vez, destacaron que en árboles jóvenes se puede remover hasta el 50 por ciento de su estructura viva; en los de mediana edad, hasta el 25 por ciento y, en los adultos, sólo hasta un 10 por ciento de su estructura viva. Desde luego que no fue esto lo que ocurrió con los plátanos centenarios de la calle 56, cuyo ramaje fue literalmente amputado.
Cuesta realmente entender el criterio que se sigue en el área comunal a cargo del arbolado público platense. Se han venido sumando testimonios consistentes de agrónomos de nuestra Universidad y ahora de especialistas internacionales, que detallan perfectamente el procedimiento correcto y la época de las podas. Pero son muchas las administraciones comunales, entre ellas la actual, que se resisten a seguir las pautas científicas. Las podas siguen siendo extremadamente agresivas –por momentos, se parecen más a meras acumulaciones de madera- y lastiman ciertamente a los árboles, impidiendo la armoniosa formación de nuevas hojas, tallos, raíces, flores y frutos. Los árboles quedan debilitados y la Ciudad pierde sombra para el verano.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra fría tecnológica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha dicho ya en forma insistente que no faltan agrónomos y técnicos forestales de relieve en nuestra ciudad. La Municipalidad debiera consultarlos y evitar estas podas depredatorias. Los funcionarios no sólo están obligados a recordar que se habla de un patrimonio que viene del pasado, preservado por muchas generaciones, sino que se debe proyectar hacia el futuro, por cuento constituye una defensa de excelencia frente al avance de la polución ambiental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí