¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Elvira Domínguez
Presidenta de la SIP
Hoy 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, no es un día para celebrar en nuestra América. No podemos celebrar cuando los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda siguen presos en Nicaragua sin debido proceso. No podemos celebrar cuando los regímenes autoritarios de Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, reprimen la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la libertad de reunión y a manifestarse de forma pacífica.
Mucho menos podemos olvidar que desde mayo de 2018, fueron asesinados 26 periodistas en México, Brasil, Colombia, Honduras y Estados Unidos, crímenes perpetrados por funcionarios corruptos, bandas del crimen organizado y delincuentes que han querido silenciar sus denuncias. Tampoco podemos tener tranquilidad cuando en países como México el sistema de protección y seguridad de periodistas ha fallado y es ineficiente. No podemos estar satisfechos cuando la mayoría de los crímenes contra periodistas permanece en la impunidad total.
Nos preocupa que en casi todos los países existen campañas de estigmatización, enarboladas por líderes democráticos que buscan restar credibilidad a la prensa para gobernar con mayores comodidades. Tal como viene ocurriendo en Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.
No podemos celebrar cuando la censura oficial irrespeta el derecho de los venezolanos a acceder a información a través de cualquier medio y plataforma disponible y reprime las manifestaciones ciudadanas. Tampoco cuando sabemos que el régimen en Nicaragua allanó, clausuró y confiscó medios de comunicación y que por efecto del acoso oficial más de 60 periodistas buscaron refugio en otros países. No podemos tener serenidad cuando aún existe la tendencia de perseguir a periodistas para que revelen sus fuentes como en Canadá; se promueven proyectos de ley que afectarían el ejercicio del periodismo en Chile, Colombia y Costa Rica; se aplica en forma discriminada el derecho al olvido en Argentina, Chile y Costa Rica; se asfixia económicamente a los medios como en Bolivia; se restringe el acceso del público a la información gubernamental en casi todos los países o se criminaliza la opinión como en Perú y en Venezuela.
Queremos seguir contribuyendo en esta misión como desde hace 75 años. Pronto diremos presente en Nicaragua, Brasil y México para interceder ante sus gobiernos y la sociedad civil a favor de los periodistas y la libertad de expresión. Trabajaremos a favor de principios de libertad de prensa mediante un Índice de Chapultepec en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela para evaluar cómo las decisiones legales y judiciales afectan el ejercicio de la libertad de prensa en cada país del continente.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Recuerdos de un sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano
Iniciaremos una campaña de educación sobre nuestra Declaración de Salta para orientar sobre los derechos y también las responsabilidades que tenemos en el ámbito o entorno digital los gobiernos, las plataformas digitales, los medios, los periodistas y los ciudadanos.
Durante la conmemoración de nuestro 75º aniversario en la próxima asamblea general de Miami a principios de octubre, renovaremos con gran entusiasmo nuestra convicción de defender por 75 años más la libertad de prensa, columna vertebral de la democracia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí