
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El personaje que hizo romper moldes en Argentina y le abrió la puerta del mundo del espectáculo a un colectivo que hasta entonces era rechazado en un contexto donde vestir ropa del sexo opuesto en la calle era considerado una contravención
Cris Miró, la primera mujer trans que ratificó su identidad en los programas más populares de la tele y llegó a las marquesinas de la calle Corrientes cuando vestir ropa del sexo opuesto en la calle era considerado una contravención, fallecía hace 20 años a los 33 en la Clínica Santa Isabel del barrio porteño de Flores. "No sé mi amor cómo tratarte: ¿señorita?, ¿señor?"; "Vos votaste, ¿no? ¿y en qué mesa votaste?"; "¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿querés decirlo?", le preguntaba Mirtha Legrand a mediados de los ´90 en sus ya clásicos almuerzos a Cris Miró -impactante metro 85, pelo negro ondulado, ojos verdes. Y ella respondió: "Mi verdadero nombre es el que siento".
Hija de un militar retirado y una ama de casa Cris Miró estudiaba odontología en la Universidad de Buenos Aires cuando fue convocada para actuar en calle Corrientes. "Debe haber sido 1992 cuando la vi por primera vez aparecer en un boliche como quien ve entrar a Rita Hayworth", recordó a Télam el productor y director Lino Patalano. "Recién cuando me la presentaron -dijo- me enteré que era una chica trans y esa misma noche le prometí entre copas que cuando hiciera una revista la iba a llamar a ella".
"Soy de la misma generación -dijo la actriz y conductora Lizi Tagliani- y sin haber charlado más de dos o tres palabras, compartí muchos fines de semana con ella porque íbamos al mismo boliche". "Entrábamos, nos montábamos todas y nos divertíamos convertidas en lo que queríamos ser con la magia que nos daban las tres o cuatro horas que estábamos ahí dentro. Y después volvíamos a ser Cenicienta", recordó sobre una época en que la policía podía detener (y perseguía) a quienes vistieran ropa del sexo opuesto. "Por eso -agregó- me dio mucho orgullo su éxito: porque sirvió para demostrar que las chicas trans podíamos forjar un destino muchísimo más fructífero que la prostitución, la noche y la clandestinidad".
En 1995, con Patalano al frente del Teatro Maipo participó de "¡Viva la revista!: "Fue la sensación absoluta -dijo el director- hicimos un agujero en el techo y ella bajaba vestida con una malla que le quedaba increíble tirando papelitos dorados y plateados". También recordó que "hacía un número de streaptease muy Rita Hayworth y lo hacía tan bien que nadie se daba cuenta que era una chica trans, porque al principio no se lo habíamos dicho a nadie. Tenía un talento inusitado y un tremendo don de gente".
Miró estudió baile clásico con Julio Bocca, comedia musical y actuación. Su carrera fue meteórica: la popularidad del teatro de revista la catapultó a la pantalla chica donde se convirtió en una figura solicitada en los programas de mayor audiencia: Mirtha Legrand, Nicolás Repetto, Antonio Gasalla y Marcelo Tinelli. "Era una diosa que trabajaba en Morocco, estudiaba odontología y venía de una familia de clase media; para mi era otra realidad porque yo había sido expulsada de mi casa en Salta como el 90 por ciento de las compañeras de provincia, y tirada a una situación de prostitución", dijo a Télam Daniela Ruiz, activista y directora de 7 colores Diversidad.
LE PUEDE INTERESAR
“La Ratonera”: el misterio de Agatha Christie copa el Coliseo
LE PUEDE INTERESAR
Maradona, deprimido Sin amor ni jabón, se dedica al alcohol
"Sin embargo -destacó- que ella se haya sentado ahí y haya dicho ´yo soy una travesti, yo soy Cris Miró´ representaba un acto político en el cual muchas como yo, que éramos adolescentes, nos sentíamos identificadas no sólo por la visión de ser travesti y de nuestro colectivo (que en ese momento no podíamos ni salir a la calle), sino por ser actriz y lo que eso implicaba para nosotras en el arte". En 1997, en plena cima de su carrera, comenzaron a trascender sucesivas internaciones por problemas de salud que alimentaban rumores sobre HIV que ella siempre negó. Murió a los 33 años en el más absoluto hermetismo familiar, por causas que nunca quedaron claras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí