Valentina Bassi, María Rosa Fugazot, Gloria Carrá, Guillermo Pfenning, Hugo Arana, Fabián Mazzei, Walter Quiroz y Daniel Miglioranza hacen “La ratonera” de la reina del misterio
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La emblemática obra de la “reina del suspense” que sigue en cartel en Londres a 67 años de su estreno, llega mañana a la Ciudad de la mano de un elenco de lujo
Valentina Bassi, María Rosa Fugazot, Gloria Carrá, Guillermo Pfenning, Hugo Arana, Fabián Mazzei, Walter Quiroz y Daniel Miglioranza hacen “La ratonera” de la reina del misterio
Aclamada e imperecedera obra de la genial Agatha Christie, “La Ratonera” llegará mañana al Coliseo Podestá con un entretenido policial que pondrá al público a jugar adivinando cuál será el asesino y cuál la víctima de este misterio coral.
Bajo la dirección de Jorge Azurmendi, y protagonizada por Valentina Bassi, Gloria Carrá, Fabián Mazzei, Guillermo Pfening, Walter Quiroz, Hugo Arana, María Rosa Fugazot y Daniel Miglioranza, se trata de una versión argentina que respeta la esencia al máximo de la original, una pieza que, tras su estreno en noviembre de 1952 en “The Ambassadors Theatre”, aún continúa en cartel tanto en la meca teatral londinense como en diferentes rincones del mundo, habiendo sido traducida a 50 idiomas.
Al tratar de descifrar cuál es el eterno atractivo de esta obra, los expertos coinciden en que se trata de todo un clásico de la “dama del suspense”, con los aderezos típicos y recurrentes que salpican las novelas de Christie, condecorada dama del Imperio Británico en 1971.
Una trama que mantiene en vilo al espectador hasta el final, en la que es el sargento Trotter el encargado de desentrañar un misterioso crimen ocurrido durante una noche de tormenta y cuyo escenario es una hostería regentado por una pareja .
“Yo creo que Agatha Christie tenía una pluma muy sabia, sabía cómo mantener con mucha lucidez el humor, el misterio, el policial y el juego en su justo equilibrio”, opina Valentina Bassi, en diálogo con EL DIA, sobre la clave del éxito de esta obra que oscila en torno a una historia de enredo y misterio al más puro estilo de la novelista que más libros ha vendido de todos los tiempos.
Lejos de considerarlo un “peso” o una “responsabilidad”, es para Bassi y compañía “un placer hacer ‘La ratonera’ acá” porque, se pregunta, “¿quién no quiere hacer un clásico de ella?”. Para la actriz, se trata de “él” clásico policial y lo compara con el cine: “es como actuar en una de Hitchcock”. Sumado al condimento de tratarse de una historia de época, algo muy lúdico para los actores.
LE PUEDE INTERESAR
Maradona, deprimido Sin amor ni jabón, se dedica al alcohol
Valentina es en la pieza Miss Casewell, una mujer que no condice con los requerimientos de feminidad para la época, “lo que antes se conocía popularmente como una ‘marimacho’, aunque hoy ya no lo vemos así”, destaca. Su criatura es “re zarpada para la época” bromea la actriz, tiene “una forma de ser, una impunidad para hablar que la hace muy atractiva y divertida”, y la admira porque, dice, “había que ser valiente” para romper el molde así,.
“¿Quién no quiere hacer un clásico de Agatha Christie? Es como actuar en una de Alfred Hitchcock”
Valetina Bassi
Actriz
Reticente a dar detalles que puedan spoilear la historia, sobre todo para mantener la propuesta lúdica que la obra propone, la actriz elogia a la trama por su simpleza. “Hay ocho personas aisladas por la nieve en una hostería, y se dan cuenta de repente que hay uno que va a morir y uno que va a matar. Hay un policía por averiguar quién es el asesino y quién va a ser la víctima, para defenderla”, cuenta.
En ese tenso encierro la desconfianza y el miedo se imponen y todos, de alguna forma, son sospechosos. “Todos escondemos algo, todos somos posibles víctimas y asesinos. El juego está en descubrir quién. Y es lo entretenido para el público. Es divertido ver cómo el detective va atando cabos y vos querés ir más rápido que él”.
El enredo de la trama hace que los personajes atraviesen a lo largo de la hora y veinte que dura la función una gran cantidad de emociones, y eso se transformó para Bassi en el mayor desafío actoral que le propuso este proyecto. “La obra empieza con mucho amor, con la presentación de los personajes, que están todos bastante rayados, incluso tiene momentos emotivos, pero después se va oscureciendo. Ese cambio de clima me gusta mucho. Sin dejar de lado el humor, la obra se empieza a oscurecer cuando todos empezamos a desconfiar de todos. Incluso el humor se pone más negro”.
Sin escenas de violencia ni sexo, con una propuesta entretenida, lúdica y familiar, “La ratonera” es, según Valentina, un plan ideal porque “en estos momentos tan ásperos que estamos viviendo, pasar un rato jugando me parece que es una muy buena opción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí